Diputados aprueban reestructuración de Japdeva: Más fondos pero menos empleos para Limón

0
768
Foto Presidencia
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

Aarón Chinchilla EP. | Los diputados de la República aprobaron, de forma definitiva, el expediente 21.426 de “modernización” de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva)

Luego que la Sala Constitucional señalara que el proyecto no presentaba roces de constitucional, 36 diputados dieron trámite al expediente. En contra, votaron 6: Pedro Muñoz y Shirley Díaz (PUSC), Geovanni Gómez (PRN), José María Villalta (FA) y los independientes Erick Rodríguez Steller y Marulin Azofeifa.

En concreto, se transferirán a JAPDEVA  diez mil millones de colones, que deberán ser devueltos por la junta a las Instituciones según las condiciones financieras establecidas por el Ministerio de Hacienda para sus recursos financieros.

Sin embargo, la “inyección” de fondos vendrá acompañada de procesos de traslados horizontales de funcionarios a otras entidades del Estado, reduciendo la planilla de Japdeva de 1.186 a 400 funcionarios.

Este proyecto reducirá la planilla de a través del traslado horizontales a otras entidades públicas, pago de prestaciones y prejubilación.

Cualquier trabajador de Japdeva podrá acogerse al traslado y no podrá exigirse el requisito de años de servicios initerrumpidos con la Administración Pública.

Por otra parte, las personas que opten por el cese de funciones, obtendrán un incentivo adicional (ocho mensualidades del salario promedio de los últimos seis meses laborados) al pago de sus prestaciones y se reconocerá el auxilio de censantía proporcional a los años laborados en Japdeva (hasta doce años).

En el caso  de los funcionarios que ganaban más de un millón de colones, se les otorgará un incentivo de cuatro mensualidades de los últimos seis meses laborados.

Otro de los puntos abordados por el expediente serían las prejubilaciones, que serán aplicado a quienes se hayan acogido al cese de la relación (artículo 4 del proyecto de ley, sin incentivo adicional). Dicha prejubilación irá con cargo al Presupuesto Nacional y para obtener este beneficio, las personas deberán tener 55 años de edad o más, contar con un mínimo de 25 años cotizados ante la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) o cualquier otro régimen de pensiones autorizado en el país, además de haber liquidado responsabilidades patronal esy no haberse reinsertado laboralmente.

El monto de la prejubilación será el equivalente a un 63% del salario promedio calculado con los 12 mejores salarios mensuales de los últimos cinco años laborados en la Administración Pública. Cuando la persona cumpla los requisitos para entrar al Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte de la CCSS, pasará al mismo con pleno derecho.

Asimismo, se detalla el auxilio de cesantía por años laborados de forma continua: 8 mensualidades del salario de los últimos 6 meses trabajadores que ganen mensualmente, menos de un millón de colones; En caso que un trabajador gane más de un millón, se brindará un incentivo adicional de cuatro mensualidades del salario

De acuerdo a la institución, Japdeva obtiene ¢800 millones, sin embargo, para mantenerse en operaciones debe alcanzar ¢2.500 millones.

Leer Más: Excedentes de instituciones públicas serán trasladados a fortalecimiento de Japdeva

Según datos, en el período 2013-2018, los ingresos cubrían la operación pero con un déficit que, el año pasado, cerró en -₡3.416.700.000. Sin embargo, el hueco financiero se agravó a inicios de 2019 con el cambio de modelo en los servicios de carga, con una caída de 79% en los ingresos.

Al mismo tiempo, la partida de remuneraciones representa un 69,2% de la totalidad de los fondos, correspondiente a₡34.328.200.000 y el cual además pasó de significar el 48,7% de los gastos (2015), a un 69,2% en lo que va del 2019. 

A partir de ahora, el proyecto pasa al Poder Ejecutivo y regirá luego de ser publicado por el diario oficial La Gaceta.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí