Diputado propone trasladar a viernes los feriados del 2020 y 2021 para incentivar turismo

0
892
Roberto Thompson, diputado del PLN. Foto: Asamblea Legislativa.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

Allan Madriz | EP. Ante la crisis que atraviesa el turismo por la pandemia del COVID-19, un proyecto de ley busca trasladar los feriados del 2020 y del 2021 para los viernes, con el fin de promover la visitación interna. 

La propuesta, impulsada por el diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Roberto Thompson, pretende fortalecer y reactivar la actividad económica del sector turístico, que es uno de los principales motores de la economía costarricense.

“Una manera de generar esta reactivación es facilitar que los nacionales hagan turismo en nuestro país trasladando el disfrute de los días feriados que sean lunes, martes, miércoles, jueves, sábado y domingo para los días viernes inmediatos anteriores o posteriores, lo que significa que los turistas puedan vacacionar al menos tres días consecutivos y con estancia de dos noches en los distintos hoteles y proveedores de servicios turísticos”, manifestó Thompson.

El liberacionista señala que si bien las restricciones a la entrada de extranjeros establecidas por el gobierno son justificadas y necesarias para poder controlar la pandemia, las mismas tienen un impacto directo sobre diferentes gremios del sector turístico.

“Debemos garantizar como legisladores que las consecuencias en la economía y el sector debido a la Pandemia Covid-19 sean superadas en el menor tiempo posible por nuestros sectores económicos, esta reactivación debe ir acompañada de estrategias nacionales para propiciar que tanto nacionales como extranjeros vuelvan a visitar las zonas turísticas y sacar al sector de la grave crisis en que se encuentra”, agregó el diputado del PLN.

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica estimó que las pérdidas del sector para el año 2020 ascenderán a los $2.000 millones, como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Para Canatur, el sector del turismo es el más afectado por la emergencia nacional, pues al cerrarse las fronteras, los ingresos del sector son cero.


CONTAMOS CON USTED


Usted no paga por leer las noticias, Usted aporta para que la información continúe distribuyéndose de forma libre, apegada siempre a la verdad, sin presiones políticas o económicas. Apoye el periodismo que está de su lado.

Únase a nosotros | Beneficios para asociados/as


COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí