Allan Madriz| EP. El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC) pidió a los legisladores del bloque de oposición (PLN, PUSC y Partidos cristianos) no dejarse manipular por el congresista Otto Guevara, en relación al tema del proyecto del impuesto a las sociedades jurídicas.
Durante la discusión de la problématica que vive la provincia de Limón y la amenaza realizada por el Ministro de Seguridad, Gustavo Mata, que si el proyecto no se parobaba en 30 días renunciaría a su cargo, Corella criticó a Guevara por las mociones presentadas a esta iniciativa legislativa.
“Compañeros de Liberación Nacional, del Partido Unidad Social Cristiana, de los Partidos cristianos, no pueden seguir secuestrados por el diputado Otto Guevara, no es posible que ustedes estén secuestrados y que condiciones los problemas de seguridad que hoy vive este país por un interés político de Otto Guevara”, afirmó Corella este lunes en el Plenario Legislativo.
El legislador del PAC hizo un llamado al libertario a que retire las mociones presentadas a este proyecto, el cual busca entrgar recursos al Ministerio de Seguridad Pública.
“Don Otto, ya es hora de usted demuestre al país la responsabilidad política que tiene y que permita que la democracia funciones, elimine, quite, retire esas mociones que usted tiene y permita discutir este proyecto”, afirmó el diputado del PAC.
Por su parte, el diputado Otto Guevara, quien ha sido claro al señalar su oposición a este proyecto y ha hecho valer el reglamento legislativo con la presentación de mociones, indicó en el Plenario después de las amenazas del Ministro de Seguridad, que esa propuesta legislativa no permitirá la contratación de más plazas de oficiales, como se asegura.
“Dice expresamente el artículo 10 que no se puede utilizar el dinero de ese impuesto para remuneraciones ni para hora extras, eso significa que con ese dinero no se podrá contratar absolutamente a nadie, por eso miente el Ministro de Seguridad Pública”, manifestó el libertario.
Guevara le indicó a Mata que está dirigiendo sus energías en rumbo equivocado y que le recomienda dirigirse mejor al Poder Ejecutivo, donde podría solicitar esos recursos.