18.4 C
San José
martes, marzo 21, 2023

Consumidores de Costa Rica: Proyecto del MOPT viene a “taxificar” plataformas como Uber

MÁS LEÍDO

Redaccion El Periodico CR
Redaccion El Periodico CR
Edición central: Somos un medio de comunicación digital costarricense conformado por un equipo de periodistas, profesionales de la comunicación comprometidos en informar, educar e incentivar la participación de la ciudadanía. Creemos en la independencia editorial como garante de transparencia de nuestra labor.

VIDEOS

Allan Madriz | EP. Consumidores de Costa Rica y Consumidores Libres denuncian que el proyecto presentado este lunes por el gobierno, viene a “taxificar” plataformas como Uber, en perjuicio de los consumidores y a encarecer el servicio.

“Ejecutivo presenta proyecto para regularizar Uber”

Mediante un comunicado, indicaron que el  proyecto de ley ataca de forma directa a la actividad, “castigando” con una multa de 8.300 millones de colones para plataformas que actualmente estén operando.

“… desconociendo la realidad de desempleo del país y las más de 22 mil conductores de Uber, el proyecto dejaría por fuera a casi la mitad de las personas que hoy tienen una fuente de ingreso gracias a estas plataformas”, señala la nota enviada.

Consumidores cuestiona la creación de un impuesto especial que en su mayoría sería utilizado para financiar vehículos nuevos para el gremio de taxistas. De igual manera señalan que el usuario pierde su privacidad, de acuerdo a lo  planteado por el texto.

“El día de hoy, desafortunadamente hemos visto como el gobierno se ha limitado a proponer un proyecto sesgado que compromete el derecho a elegir al usuario, vulnera la competitividad de los servicios, encareciendo la actividad con el fin de financiar al gremio de taxistas”, indicó Juan Ricardo Fernández, presidente de la Asociación de Consumidores Libres.

Por este motivo, las asociaciones de consumidores hacen un llamado a Asamblea Legislativa, para que se les otorgue un espacio dentro la Comisión de Asuntos Económicos, con el fin de pronunciarse sobre las afectaciones de “taxificar” la discusión en el país.

Commentarios

commentarios

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMO MINUTO

El Periódicocr.com