Allan Madriz | EP. Autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) negaron que la institución se haya apartado y no esté cumpliendo con las disposiciones establecidas en la Ley de las Finanzas Públicas (9.635).
El gerente general y gerente médico a cargo, Roberto Cervantes, aseguró que desde que la reforma fiscal entró en vigencia, la institución comenzó su aplicación, comunicando a las personas trabajadoras tales disposiciones.
La institución señaló desde el 5 de diciembre pasado, la Caja está pagando ocho años de cesantía a los trabajadores que consolidaron ese derecho después de esa fecha. Además, las nuevas anualidades de las personas trabajadoras que se generen a partir de la publicación de la Ley, se pagarán nominalmente, es decir con un monto fijo.
En relación con el pago dedicación exclusiva y prohibición, la CCSS también se ha apegado a los porcentajes dispuestos por la nueva reforma fiscal.
No obstante, indicaron estar a la espera de las disposiciones que establezca el Ministerio de Planificación y Política Económica en lo relacionado con la evaluación del desempeño, para el pago de las anualidades como lo señala la Ley.
Sobre el pago de anualidades a los profesionales en ciencias médicas, la institución remitió en enero pasado, una consulta a los organismos competentes, debido a que son disposiciones establecidas en leyes que aún están vigentes, por lo que está a la espera de dicho criterio.
La institución informó que en lo único en pedirá la excepción a las autoridades, es en el pago bisemanal. Esto debido a que la composición de los salarios es muy diversa, lo que hace que el cambio de modalidad sea muy engorroso.
Desde la Asamblea Legislativa, diputados y diputadas de varias fracciones han criticado que instituciones como la CCSS, la Junta de Protección Social y las Universidades Públicas han querido apartarse de las disposiciones de las reforma fiscal.