ANDE: “convenciones colectivas son un instrumento vital del sector público”

0
4655
PRESIDENTE DE ANDE, GILBERTO CASCANTE. FOTO Liby Solano
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

 

Liby Solano | EP.  Diferentes organizaciones sindicales se manifestaron frente a la Asamblea Legislativa la tarde de este jueves. El presidente de la Asociación Nacional de Educadores y Educadoras (ANDE) Gilberto Cascante, confirma que están en contra de el proyecto de Ley de empleo público, porque deteriora la calidad de vida de los costarricenses, congela en 12 años los salarios del sector público, elimina la carrera profesional y las convenciones colectivas del sector público.

Para Cascante las convenciones colectivas son un instrumento vital que utilizan los trabajadores para sentarse con el patrono y mejorar las condiciones laborales. Sin embargo, la Sala IV indicó que la mayoría de las cláusulas de las convenciones del sector público son abusivas.

Después de la pandemia el pueblo va a sentir muchísima pobreza, muchísima angustia, aseguró Cascante.

El presidente de ANDE, mencionó que se han reunido y han participado de las mesas de diálogo con el presidente de la República, Carlos Alvarado pero las propuestas fueron desechadas.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) no está solicitando el proyecto N°-21336 Ley de empleo público, que el poder Ejecutivo está planteando de manera insistente, señaló Cascante.

 


CONTAMOS CON USTED


Usted no paga por leer las noticias, Usted aporta para que la información continúe distribuyéndose de forma libre, apegada siempre a la verdad, sin presiones políticas o económicas. Apoye el periodismo que está de su lado.

Únase a nosotros | Beneficios para asociados/as


COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí