Activista costarricense-nicaragüense detenida en Nicaragua será expulsada

0
925
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

George Rodríguez EP. La activista de derechos humanos costarricense-nicaragüense Ana Quirós, detenida este lunes por la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Nicaragua, será expulsada de ese país, informaron autoridades de Costa Rica.

“Costa Rica ha sido informada sobre la detención y próxima expulsión de la ciudadana costarricense-nicaragüense, Ana Quirós. El Cónsul General de Costa Rica en Nicaragua, Óscar Camacho, se mantiene en comunicación con las autoridades nicaragüenses”, informó, en la red social Twitter, la vicepresidenta y canciller de Costa Rica, Epsy Campbell.

Por su parte, en un video difundido por Campbell, junto con el tuit, el cónsul general de Costa Rica en Nicaragua, Oscar Camacho, in dicó, al informar sobre la decisión gubernamental nicaragüense, que Quirós permanecía detenida en instalaciones de la DGME.

“Actualmente, se encuentra a la orden de la Dirección General de Migración (y Extranjería), y procederemos, como consulado, y en mi carácter de cónsul general en Nicaragua, a pedir una visita consular urgente, para ver el estado de salud de la señora, y su condición jurídica, asimismo, para elaborar el debido documento de viaje que nos fue solicitado hace unos minutos”, señaló.

El cónsul informó, asimismo, que Quirós, quien se estableció hace años en Nicaragua, es una defensora de derechos humanos.

La detenida, quien “reside en este país, hace muchos años (…) es una activista de ONG’s de los derechos feministas”, señaló Camacho, en el video de un minuto de duración, y relató que “había sido golpeada en enfrentamientos, en abril pasado, durante las protestas, por la policía de Nicaragua”.

Camacho aludió así a las primeras manifestaciones antigubernamentales que tienen lugar en el marco der la violenta crisis que, desde entonces, golpea a ese país centroamericano.

Estallada el 18 de abril, la crisis nicaragüense presenta, hasta ahora, saldo de por lo menos 545 víctimas fatales, miles de detenidos, heridos, y desaparecidos, daño general a la economía nacional, y la emigración de decenas de miles de personas –principalmente a la limítrofe Costa Rica, donde más de veinte mil nicaragüenses han solicitado refugio-.

Las manifestaciones masivas, en apoyo a la exigencia de renuncia por parte del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, lo mismo que de su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, son reprimidas por agentes policiales –principalmente antidisturbios- y grupos progubernamentales armados, en general, actuando conjuntamente.

La represión antiopositora se lleva a cabo lo mismo masivamente, contra marchas callejeras y otras actividades públicas, que selectivamente, mediante detenciones y ajusticiamientos de opositores quienes son blanco de búsqueda individual.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí