500 embarazos de niñas menores de 15 años se registran anualmente en Costa Rica

Inamu prepara proyecto de Ley para que delitos sexuales contra menores de edad no deben prescribir.

0
1269
El país registra 500 niñas menores de 15 años embarazadas por año. Foto con fines ilustrativos.

Allan Madriz| EP. Costa Rica registra por año la preocupante cifra de 500 embarazos de niñas menores de 15 años, por lo cual el Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) busca modificaciones legales para atender a esta población.

En las últimas semanas se dieron a conocer en el país dos nuevos casos de menores embarazadas, una de 13 y otra de 16 años, que se denuncia que fueron violadas por su padre y producto de ese incesto actualmente están embarazadas.

Además señala que los embarazos de niñas y adolescentes constituyen “una de las formas más perversas de violencia sexual”, porque invaden la vida de las mujeres desde muy temprana edad y generalmente se prolongan durante el resto de su niñez y adolescencia.

La institución indica que en “una cantidad importante de casos”  los abusadores son personas muy cercanas que conviven o que gozan de la confianza de la menor.

“En muchos casos los ofensores suelen ser los padres, padrastros, hermanos, tíos o algún otro familiar masculino que se aprovecha de su condición para acercarse”, manifestó Alejandra Mora Mora, presidenta ejecutiva del Inamu.

El Inamu considera que para estos casos específicos debe haber cambios en las medidas cautelares, por lo cual aborda este tema con  la Comisión de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia.

“No es lo mismo poner una medida cautelar a una persona que cometió un robo o algún delito contra la propiedad que a una persona cuyo delito fue contra otra persona con la cual mantiene una relación de confianza y de cercanía, quien está obligada a silenciar los hechos sobre la base de las amenazas constantes”, enfatizó Mora.

La institución sostiene que los delitos sexuales contra menores de edad no deben prescribir, ya que en el país, la prescripción de los delitos sexuales contra una persona menor de edad corre a partir de que la víctima cumple 18 años de edad, o de que esté en condiciones de poner una denuncia.

“Esta situación podría cambiar si en el país se aplicara la imprescriptibilidad a este tipo de delitos, proyecto que estamos preparando para que sea acogido por diputados y diputadas”, afirmó la jerarca del Inamu.

Recientemente entró en vigencia la Ley de Relaciones Impropias, la cual castiga con cárcel las relaciones sexuales entre personas mayores de edad con menores de edad y además prohíbe el matrimonio con personas menores de 18 años.

El Inamu hace un llamado a todas las mujeres jóvenes que quieren hablar sobre su situación para que llaman al 9-1-1 y pidan con la línea del Inamu, para que personal capacitado les asesore en el tema, a través de una llamada confidencial y que no implica una denuncia.

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí