Aarón Chinchilla EP. | Posterior que el Medio La Nación publicara información sobre grandes ingresos de dinero en efectivo para la campaña de Fabricio Alvarado, el diputado del Frente Amplio (FA), Jose María Villalta, afirmó que el dinero en bolsas le recuerda series y fábulas relacionadas a “crímen organizado y narcotráfico” y mencionó que “en la política normal, dicha situación es atípica”.
En declaraciones a ElPeriodicocr, el legislador mencionó que el dinero en bolsas generalmente, buscan ocultar el orígen de las donaciones a partidos poíticos, ya que por ley, se debe presentar informes al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Según Villalta, dicha situación “recuerda fábulas de crimen organizado”.
Las historias de bolsas con dinero me recuerdan a fábulas de crimen organizado onarcotráfico. En la política normal, no es común que se den este tipo de cosas. Este tipo de cosas son comunes en el crímen organizado. En general, cuando alguien quiere pagar una cifra significativa, lo hace por un medio electrónico, porque nadie anda con fajos de dinero o maletines llenos de billetes para hacer transacciones licitas. Cuando se usan bolsas con dinero, es porque hay algo que se quiere ocultar y usualmente, es porque se quiere ocultar el orígen de ese dinero.
Leer Más: Villalta califica de irresponsable e intimidatoria la investigación contra el TSE
Por otra parte, mencionó que resulta irónico queos diputados independientes pretendan investigar al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), cuando no han querido ser investigados por la estructura paralela que se ha denunciado en contra de la campaña del excandidato Fabricio Alvarado.
Lo que ha salido de la campaña de Fabricio Alvarado, entre ayer y hoy, son hechos tan graves que deberían dar, por si solos, para que este parlamento abra una investigación y haga una comisión investigadora Resulta inaudito que, en su momento no quisieron investigar esto, pero ahora quieren investigar al Tribunal, que es el que los está investigando. Es una burla y una lesión a la institucionalidad del país y ojalá se corrija, porque sino, el daño que le van a hacer al país va a ser irreparable.
Según Villalta, el intento de investigar al TSE busca “intimidar al organismo electoral“.
Estoy convencido que es un intento desesperado de tratar de intimidar al TSE. Una comisión presidida por el diputado Prendas, que es uno de los líderes del grupo político investigado, que va a tratar de investigar al Tribunal, para tratar de sacarle trapos sucios, justo cuando el tribunal está denunciando a dicho grupo político ante el Ministerio Público, pues, bueno, ¡No hay que ser un genio ni muy inteligente para darse cuenta que hay un intento de intimidación! ¡Y si esa no es la razón, pues eso es lo que parece!
Consultado por un tema de persecución religiosa, Villalta señaló que no se puede señalar dicho argumento, ya que él aboga por dicho derecho, no obstante, no se puede “desviar actos de corrupción” justificandolos por temas de fe.
No se vale enturbiar con argumentos religiosos, casos de corrupción.
Luego de que el medio nacional La Nación publicara informaciones sobre grandes ingresos de dinero en efectivo durante la campaña de Alvarado, el líder de Nueva República, se defendió de estos señalamientos y afirmó que los medios de comunicación han divulgado “inexactitudes y mentiras” en relación a este caso.
“Yo estoy con la conciencia completamente tranquila, yo no incurrí en ningún delito, yo me dedique a ser el candidato…”, añadió el líder de Nueva República.
La semana anterior, el TSE entregó al Ministerio Público información relacionada con la investigación de la supuesta estructura paralela de financiamiento.
Las autoridades del Partido Restauración Nacional presentaron un informe financiero al TSE donde reflejan los gastos que incurrió la agrupación en la pasada campaña, señalando al equipo de trabajo de Alvarado por gastos que nunca fueron reportados.
Leer Más: Fabricio Alvarado: Estoy con la conciencia tranquila, no incurrí en ningún delito