Aarón Chinchilla EP. | El Gobierno de Nicolás Maduro y un sector de la oposición venezolana acordaron la instalación de una mesa de Diálogo Nacional; Esto sin el autoproclamado presidente Juan Guaidó, quien determinó retirarse del proceso puesto “el chavismo no había enviado señales de querer retomar negociaciones”.
El acuerdo, instalado en la Caracas y anunciado por el vicepresidente sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura, Jorge Rodríguez, pretende avanzar en el debate, y la negociación en diversos acuerdos de interés para el país entre los que se encuentran rechazar las sanciones económicas contra Venezuela, exigir el inmediato levantamiento de las mismas, la instrumentalización de un intercambio de petróleo por alimentos, medicamentos e insumos para servicios básicos en concordancia con los mecanismos técnicos existentes en el Sistema de Naciones Unidas.
Otros puntos acordados fueron la incorporación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y las fracciones aliadas del Gobierno Nacional a la Asamblea Nacional dirigidas por Juan Guaidó, atender la nueva conformación del Consejo Nacional Electoral (CNE), defender las garantías electorales que deben acompañar los procesos de votación y respaldar los “derechos legítimos e históricos” de Venezuela sobre la Guyana Esequiba, entre otros puntos.
“Nosotros traemos un mensaje muy concreto de nuestro presidente de la República, Nicolás Maduro, a continuación queremos que sepan todos los factores políticos, sociales, económicos de Venezuela y el mundo nuestra disposición absoluta para mantener abierta toda las puertas para el diálogo, para la negociación, para el acuerdo, para la paz, e insistimos: no hemos cerrado ni cerraremos ninguna puerta, ni ninguna iniciativa para resolver entre venezolanos los asuntos que solo nos concierne a los venezolanos” dijo Rodríguez.
En la misma línea, agendaron nuevas reuniones para el trabajo coordinado entre el sector público y la empresa privada.
“Es una solución conversada, concertada, de las controversias entre los venezolanos; además de ser un avance, propuesta y una puerta abierta para que a través de una mesa nacional, sea atendida y respetada por la comunidad internacional (…) Nicolás Maduro tiene todas las puertas abiertas para el diálogo, la negociación, para la solución pacífica de las controversias que es lo que quieren las venezolanas y venezolanos; que resolvamos nuestros asuntos en paz buscando puntos de encuentro y respetando las diferencias”.
En contraparte, el jefe del Parlamento y autoproclamado presidente venezolano Juan Guaidó, anunció el fin del diálogo que sostenía con el Gobierno de Nicolás Maduro en Barbados, por la negativa de Maduro a retomarlo tras haberse levantado de la mesa hace 40 días.
“El régimen dictatorial de Nicolás Maduro abandonó el proceso de negociación con excusas falaces: tras más de 40 días en los que se han negado a continuaren el mismo, confirmamos que el mecanismo de Barbados se agotó”, recoge el documento.
Mensaje del Gobierno Legítimo de Venezuela al pueblo, la Fuerza Armada Nacional y la comunidad internacional, tras el abandono de la negociación de parte de la dictadura. pic.twitter.com/pQJ2TQW34Q
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) September 15, 2019
En el documento, Guaidó no precisó una solución para acabar con el “cese de la usurpación”.