Aarón Chinchilla EP. | Tras un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el que se denunciaron “irregularidades” en los comicios, el Presidente de Bolivia, Evo Morales anunció convocatoria a nuevas elecciones generales.
Leer Más: Tras informe de OEA, Evo Morales convoca a nuevas elecciones en Bolivia
En una breve comparecencia en la que no citó el informe de OEA, Morales mencionó que se celebrarán nuevos comicios y adicionalmente, renovará el Tribunal Supremo Electoral, órgano que le dio el gane en primera ronda y fue acusado de participar en presunto fraude.
“He decidido convocar a nuevas elecciones nacionales que mediante el voto permitan al pueblo boliviano elegir democráticamente a sus nuevas autoridades, incorporando a nuevos actores políticos”, ha declarado Morales, desde el hangar presidencial del aeropuerto internacional de El Alto, ciudad vecina de La Paz.
Leer Más: Fuerzas Armadas y Policía de Bolivia piden renuncia a Evo Morales
El anuncio de Morales fue realizado junto a representantes de movimientos sociales afines a su Gobierno y dijo haberles consultado antes de tomar la decisión. Del mismo modo, el mandatario anunció que derogará a todos los miembros del Tribunal Supremo Electoral, al que oposición y comités cívicos acusan de fraude electoral y a partir de ello, el Parlamento boliviano deberá iniciar el proceso para nombrar nuevos vocales.
A pesar del anuncio, no se mencionaron eventuales fechas para los nuevos comicios, pero “tendrán nuevos actores políticos”.
En el informe preliminar revelado la mañana de este domingo por el secretario general de la OEA, Luis Alamagro, el organismo concluyó que, en medio de la auditoría a los resultados y tras revisar elementos como la tecnología utilizada en los comicios, cadena de custodia, integridad de las actas y proyecciones estadísticas, “se encontraron irregularidades que varían desde muy graves hasta indicativas”.
Adicionalmente, se detalla que hubo manipulación en el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que “afectó los resultados de dicho sistema” así como el cómputo final, que además se vio directamente impactado por la existencia de “actas físicas con alteraciones y firmas falsificadas”.