Aarón Chinchilla EP. | El Comité de Pesca de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dio la aprobación a Costa Rica en materia marítimo-ambiental y a partir de ahora, el país deberá ser admitido en cuatro instancias más para pertenecer a dicho ente internacional
Mediante comunicado de prensa, el Gobierno de la República anunció la admisibilidad que recibió el país en materia de pesca y acuicultura por parte de OCDE, además del reconocimiento que dicho órgano otorgó a Costa Rica por el avance en el sector pesquero y la implementación de una serie de recomendaciones dadas como parte de la evaluación de las políticas de este sector.
Previo a la aprobación, en marzo de 2018, el Comité de Pesca emitió 16 sugerencias en 5 áreas relacionadas con gobernanza, manejo de las pesquerías, recolección y análisis de datos, control y monitoreo y apoyo al desarrollo del sector. Dichas recomendaciones pretendían el aprovechamiento ordenado y responsable del recurso para lograr el beneficio económico y social de las comunidades costeras.
Ante ello, el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA) planteó un plan de acción y se ejecutaron una serie de medidas para atender lo planteado por OCDE, entre lo que se encuentra la aprobación de la Ley 9767 que modificó la composición de la Junta Directiva de la institución.
Asimismo, INCOPESCA tuvo que generar la reactivación de la Comisión de Coordinación Científico Técnica, el planteamiento de un registro socioeconómico y productivo del sector pesquero, la digitalización de las estadísticas de desembarques, el fortalecimiento de la articulación interinstitucional para el aprovechamiento sostenible de los recursos marinos y pesqueros, entre otros aspectos.
“Felicito a mis colegas del INCOPESCA, del Ministerio de Agricultura y Ganadería y a sus equipos por el empeño que han puesto para llevar adelante esta evaluación. También quisiera agradecer a las y los diputados de la Comisión Especial OCDE y de las provincias costeras, así como al sector privado por el apoyo que nos brindaron en este esfuerzo. Reitero el compromiso de este Gobierno para continuar avanzando hacia la transformación del sector pesquero.”
Con la aprobación, Costa Rica ha sido admitido en 18 comite de OCDE y deberá ser aceptado en los Comité de Competencia, Cohecho, Mercados financieros y Análisis económico y del desarrollo para ingresar al organismo internacional, que tiene como misión la promoción de políticas dirigidas a mejorar el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo.
El Gobierno estima ingresar a OCDE a finales de Febrero del 2020.