
Allan Madriz | EP. A pesar de prever un crecimiento del 4.5% de la economía nacional para el año 2017, economistas pronostican que el tipo de cambio, las tasas de interés y la inflación en el país aumentarían para el año 2017.
De acuerdo a Luis Diego Herrera, economista de Grupo Financiero ACOBO, estos indicadores económicos van a tender a la alza y un factor importante a tener en cuenta son las políticas económicas que impulsará el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
Para Herrera, tanto las tasas en colones como en dólares tenderán a aumentar durante este año, así como que la Tasa Básica Pasiva podría alcanzar un nivel del 6.5% para el 2017.
El economista estima que las calificadoras de riesgo internacionales podrían disminuir la calificación de riesgo país de Costa Rica y que la inflación en Costa Rica podría ser de un 3.5%, al cierre del 2017.
En relación al tipo de cambio, el analista económico prevé que un aumento influenciado en las tasas de interés a nivel externo, el aumento en el precio del petróleo y el crédito en dólares.
A pesar de estas alzas en los indicadores, estimaciones anteriores analistas del Grupo Financiero ACOBO consideran el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá cerca de 4,5% en el 2017.
Los economistas sostienen que el principal reto a nivel interno es encontrar una solución a la delicada situación fiscal del país y su efecto sobre las tasas de interés.