RSN evalúa posible despertar del volcán Tenorio tras miles de años de inactividad

0
1244
Desde el 9 de enero se contabilizan unos 505 temblores en el volcán.

Eliannys Padra | EP. La Red Sismológica Nacional (RSN) informó este martes que un equipo de expertos se encuentra investigando el volcán Tenorio, debido a que, tras miles de años de estar dormido, está atravesando un proceso de despertar.

La indagación se lleva a cabo ante un enjambre sísmico que se registra en el coloso desde el pasado 9 de enero, fecha desde la que se han contabilizado unos 505 temblores, cinco de ellos entre magnitudes de entre 4,5 y 5 en la escala de Richter.

Investigadores trabajan en determinar si los movimientos telúricos están asociados a la presencia o ascenso de magma en el coloso, cuyo cráter se ubica a 1.916 metros de altitud.

“Hasta la fecha, no se tienen registros históricos científicos sobre una posible actividad del Tenorio en los últimos miles de años. Por las características del volcán se habla de que permanece dormido”, explica la RSN en un informe.

El vulcanólogo de la RSN Guillermo Alvarado señaló que al menos seis fallas tectónicas pasan por el volcán Tenorio y debido a que es un volcán dormido, se convierte en un laboratorio de investigación, no obstante, destacó que para determinar si hay un despertar del coloso se requiere una indagación más profunda.

 

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí