
Aarón Chinchilla EP. Dos expertos en materia ambiental señalaron que el proyecto de ley que busca la pesca de arraste de camarón en aguas costarricenses no contiene criterios de sostenibilidad, además de presentar elementos que lo señalan como inconstitucional.
Según Helven Naranjo, experto ambiental, el proyecto Número 19838 “Ley para el desarrollo y aprovechamiento sostenible del camarón en Costa Rica“, no cuenta con evidencia o estudio científico y técnico que lo avale, además que violaría el voto de la Sala Constitucional que prohíbe la pesca de arrastre.
Asimismo, Naranjo manifestó ante la Comisión Permanente Especial de Ambiente que las poblaciones y especies marítimas llevan años de estar sobreexplotadas y la forma en que actualmente se realiza la pesca no contribuye a su regeneración. Por ello, llevar a cabo el proyecto de Ley afectaría el Medio Ambiente en todo aspecto.
“Aprobar el proyecto de ley como está planteado es provocar cambios irreversibles en lo ecológico y lo económico. Este proyecto de Ley es contrario a los acuerdos internacionales en materia ambiental suscritos por Costa Rica así como el Acuerdo de París”, señaló NARANJO.
Según el experto, “las medidas para realizar pesca de arrastre deben ser responsables y específicas“, ya que la recuperación del suelo y montes duran aproximadamente un período de cinco a diez años y “el proyecto no incluye esos argumentos”.
Por otra parte, Freddy Pacheco señaló que elaborar un proyecto de esta naturaleza “debe respetar lo que la Sala Constitucional ha dicho. El proyecto tampoco contempla las herramientas técnicas e industriales ni de infraestructura para realizar una pesca sostenida”.
“Un proyecto de arraste de camarón en esa circunstancias simplemente no debería realizarse y hablar de sostenibilidad ambiental en esas condiciones es un mito”, indicó Pacheco.
Explicó que los pescadores costarricenses no quieren ser maltratados por los gobiernos y las políticas pesqueras que aprueban dichos proyectos de Ley.
“Lo único que quieren es realizar una pesca sostenida y sustentable, ya que es el recurso del que viven”, sostiene
La pesca de arraste en Costa Rica es inconstitucional desde el año 2013, y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) compara “la pesca de camarón con redes de arrastre, con la tala rasa de un bosque”.