Patricia Mora: “Hay una trama corrupta para defraudar a un banco estatal con ayuda de una red de políticos”

0
1477
Patricia Mora durante la comparecencia de Juan Carlos Bolaños en la Comisión Especial. Foto: FA.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES


Allan Madriz | EP. La diputada del Frente Amplio, Patricia Mora, señaló que existe una clara intención de intentar defraudar al Banco de Costa Rica (BCR) en el caso de la importación del cemento chino por parte del empresario Juan Carlos Bolaños. 

Tras la comparecencia, casi obligada, de Bolaños el viernes anterior en la Comisión Especial de la Asamblea Legislativa que investiga créditos del BCR, Mora cuestionó la actitud del empresario, que se negó a contestar muchas de las preguntas que le realizaron los legisladores.

“Todo indica que enfrentamos una trama corrupta de poder político y económico que sirve como medio para que un empresario se apropie de recursos que son de todos y todas”, afirmó la frenteamplista.

La legisladora señala que Bolaños ocupaba que alguien del BCR aceptara que un funcionario rompió su secreto bancario para demandar al Banco y dejar de pagar el crédito millonario; sin embargo el exfuncionario Guillermo Quesada no habría aceptado participar de esto.

“El Gerente General y la Presidenta del BCR despiden a un funcionario (Quesada) afirmando que rompió el secreto bancario de Juan Carlos Bolaños, así podrá demandar al BCR. Ayer no se atrevió a negarlo, es más, en la grabación de la audiencia consta que dijo que si demandará al BCR”, indicó la integrante de la Comisión Especial.

Durante la comparecencia ante la Comisión, Bolaños mencionó a cuenta gotas nombres de algunas figuras políticas con las que se habría reunido, donde indicó a agrupaciones como el Partido Acción Ciudadana (PAC), Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Movimiento Libertario y funcionarios del Gobierno de Luis Guillermo Solís.

“Aquí vino un Señor a burlarse de la ciudadanía, diciendo que no recordaba cuáles Diputados visitan su casa y que no recuerda si tiene aviones. Vino a proteger a los políticos que con fervor lo defienden. En esto todo indica que favores van y vienen”, cuestionó Mora.

Para la diputada frenteamplista todo esto apunta a que, para sostener esa trama corrupta, el empresario ha construido una red de influencia sobre políticos y altos funcionarios de varias fracciones legislativas.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí