Otto Guevara: “El régimen del IVM es una estafa”

0
1877
El legislador Otto Guevara criticó el régimen de pensiones del IVM de la CCSS. Foto con fines ilustrativos (Facebook Otto Guevara).
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Allan Madriz | EP. El diputado del Movimiento Libertario, Otto Guevara, señaló este martes que el régimen de pensiones de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) es una estafa.

El libertario hizo estas declaraciones en el Plenario Legislativo después de que se diera a conocer el lunes anterior los resultados de la valuación actuarial del régimen del IVM por parte de la Universidad de Costa Rica (UCR).

“Vean ustedes lo que se está planteando en este informe de la Universidad de Costa Rica sobre la salud financiera del IVM. Señorías, el IVM es una estafa, así como lo oyen, no le quito una sola palabra, ese régimen es una estafa”, manifestó Guevara.

El legislador indicó que el modelo que promete el régimen de pensiones del IVM de disfrutar a cierta edad de un porcentaje del salario después de cotizar durante muchos años, debería verse como una estafa.

“Nos obligan a todos los asalariados a cotizar para una pensión que en teoría recibiríamos, luego de cotizar durante “X” cantidad de años con la promesa que vamos a recibir un porcentaje del promedio de salarios de los últimos cinco años, nos dan una edad mínima para podernos pensionar. ¿Qué pasa cuando un sistema les hace esa oferta y luego no les cumple? Estamos ante una estafa”, señaló el libertario.

El líder del Movimiento Libertario destacó que bajo este sistema nadie es dueño de su cuenta de sistema de pensión, que ese ahorro no les pertenece a las personas, ya que el IVM no puede ser heredado en caso de fallecimiento.

Guevara indicó en el Plenario Legislativo, que es hora de que el Parlamento se hable de una transformación a este régimen de pensiones, para que sean cuentas de capitalización individuales, donde las personas sean dueñas de su ahorro o lo puedan heredar.

El estudio de la UCR señaló dentro de sus resultados que una de varias opciones para sostener el régimen de pensiones del IVM es aumentar la edad de retiro.

“Si no se toman medidas urgentes se estima que los ingresos de aportes e inversiones dejarán de ser suficientes para honrar los gastos en 2022-2028, por lo cual, se tendría que utilizar la reserva, la cual se agotaría en 2027-2034”, señala el informe de la UCR.

El informe de la Escuela de Matemáticas de la UCR, indica que la reserva del fondo se agota en el 2030, 10 años antes de las proyecciones de la CCSS.

Si desea conocer el estudio completo, lo puede conseguir a través de: Estudio Actuarial de la UCR en relación al IVM

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí