Aarón Chinchilla EP. | El representante del Movimiento Estudiantil de Secundaria (MEDSE), Kenneth Sánchez, afirmó que estarían valorando la posibilidad de retornar a las calles si la mesa de diálogo que tendrán con el Gobierno de la República no avanza en ciertas solicitudes.
En declaraciones a ElPeriodicocr, Sánchez, quien forma parte del Encuentro Multisectoral, detalló que estarán participando de un encuentro con el Presidente de la República, Carlos Alvarado el próximo Primero de Agosto, y pondrán varios puntos en la mesa, para que sean analizados por el Ejecutivo.
El primer punto que solicitarán a Alvarado es que Educación dual no sea tramitado en el período de sesiones extraordinarias, ya que consideran que se le deberían realizar nuevos cambios al texto sustitutivo que se analizó en la Comisión de Ciencia y Tecnología.
Adicionalmente, le solicitarán al Ejecutivo que las Pruebas FARO tengan una moratoria de dos años, puesto que “no existe suficiente información” y en cambio, plantean que se ejecute para los estudiantes “un proyecto final de investigación” adecuado por”cada zona y colegio”.
Nos nos parece este proyecto. Si están tomando con base en Alemania (sic), debería haber un aguinaldo y garantías sociales en el proyecto. Ese proyecto no lo tiene. En el caso de FARO, ni los profesores saben que va a salir en esas pruebas. También abordaremos el tema de infraestructura.
En caso que el encuentro con el Presidente fuese infructuoso, Sánchez señaló que se valoraría volver a las calles
Consultado sobre vínculos con sindicatos o líderes gremiales, el representante de MEDSE negó cualquier relación y afirmó que, durante el periodo de huelgas, se autofinanciaron y hacían rifas y otras actividades para poder gestionar “gastos” como transporte, alimentación, hospedaje, entre otros.
EL 23 de julio anterior, se llegó al acuerdo de “inaugurar el proceso de dialogo” el día 1 de agosto del 2019 con el Presidente de la República, Carlos Alvarado y la Defensora de los Habitantes, Catalina Crespo según oficio número DP-P-110-2019 del despacho de la presidencia .
SEA PARTE
Apostamos por un periodismo independiente, donde Usted como socio y socia contribuye a producir información de calidad.
Con su aporte estará apoyando un periodismo libre y transparente, que profundiza en los hechos que tienen un impacto real en las personas.
[…] Leer Más: MEDSE analizaría volver a las calles si mesa de trabajo con Gobierno “no da resultados… […]