Lo que debe saber sobre la Burbuja social, la nueva regla de oro contra el Coronavirus

0
5967
El concepto de burbuja social será esencial en el éxito de la reapertura de actividades y se espera que permita que el contagio de Coronavirus no crezca de manera exponencial. Foto: Ministerio de Salud.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Pedro Ramírez | EP. El ministro de Salud, Daniel Salas presentó en conferencia de prensa las medidas para respetar el distanciamiento social en esta nueva etapa de reapertura gradual de la economía durante la pandemia del COVID-19. Entre ellas destaca una nueva regla de oro: la burbuja social.

El ministro Salas, explicó el concepto de burbuja social, la cual esta compuesta por integrantes de un núcleo cercano que comparten de forma diaria porque conviven juntos, es importante destacar que debemos mantener la distancia social de 1.8 metros entre cada burbuja social.

“Por ejemplo, si los miembros de una burbuja social están infectados pero no lo saben porque no tienen síntomas, sino respetan la distancia de 1.8 metros con otras burbujas pueden contagiar a otra burbuja y esa se lleva al virus y enferma a otras”, indicó el ministro Salas.

Finalmente se aclara que no son burbujas sociales: los grupos de amigos, los integrantes de familia que no están día a día conviviendo y los compañeros de trabajo.

“Recordemos que no se trata de hacer fiestas en casa con familiares y amigos o vecinos bajo la excusa de ser de una misma burbuja social porque no estaríamos cumpliendo con lo establecido al no ser personas con las que convivimos a diario”, finalizó el Ministro de Salud.

Las autoridades de Gobierno reiteraron el llamado a no bajar la guardia y a no dejar de lado los protocolos de higiene y salud para seguir controlando el contagio de la enfermedad por el virus COVID-19. Ministro de Salud, Daniel Salas. Foto: Presidencia.

Las reglas de oro para evitar el contagio del Coronavirus son:

  1. Nadie con resfrío o gripe debe salir de su casa, sea enfermo de COVID-19 o de cualquier otro virus.
  2. Las personas con factores de riesgo para enfermar gravemente deben evitar ir a lugares públicos, para no contraer el virus.
  3. Vamos a movilizarnos a lugares públicos en burbujas sociales, según el concepto explicado.
  4. Nunca tocarnos la cara en lugares públicos si no nos hemos lavado las manos antes, debido a que el virus entra al organismo por la nariz, boca u ojos.

Finalmente se recomienda que en lugares públicos y de reunión cerrados no cantar ni gritar o hablar a voz muy alta.

 


CONTAMOS CON USTED


Usted no paga por leer las noticias, Usted aporta para que la información continúe distribuyéndose de forma libre, apegada siempre a la verdad, sin presiones políticas o económicas. Apoye el periodismo que está de su lado.

Únase a nosotros | Beneficios para asociados/as


COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí