
Elvis Martínez. El Ejecutivo reiteró este jueves su compromiso de convocar a la Asamblea Legislativa el Proyecto de Ley Sociedades de Convivencia, que aseguraría derechos igualitario como las uniones entre personas del mismo sexo, el cual sería presentado antes de terminar el mes de abril.
Así lo aclaró tanto el presidente Luis Guillermo Solís como la vicepresidenta Ana Helena Chacón, luego que el diario digital CRHOY divulgara declaraciones del Ministro de la Presidencia Melvin Jiménez, asegurando que el proyecto de uniones entre parejas del mismo sexo no era prioridad del Gobierno como sí los es el proyecto de Fecundación in Vitro.
Al respecto, la vicepresidenta Ana Helena Chacón informó en un escueto comunicado que como defensora de los derechos humanos tiene la absoluta convicción de que éstos no se dividen y que tampoco se defienden a medias ni a ratos.
“Los derechos de las personas se defienden todos, no unos cuantos. Esas son mis convicciones y con ellas como horizonte he conducido sin temores toda mi vida. (…) Por eso, hoy me corresponde reafirmar el compromiso por construir una Costa Rica donde tengamos igualdad de derechos sin distinciones y sin discriminación. Una Costa Rica pluralista e inclusiva”, expresó Chacón.
Indicó que el Presidente Solís le reiteró su compromiso para convocar el proyecto este mismo año.
“El Presidente me ha reiterado su compromiso claro, decidido e impostergable para que el tema de los derechos para las parejas del mismo sexo se discuta lo antes posible. Para él sí es una prioridad, tanto como lo es para mí; y por ello, me ha dicho que uno de los proyectos sobre ese tema será convocado en el momento más oportuno de este período de sesiones extraordinarias. Es decir, antes de finalizar el mes de abril del presente año”, expresó la Vicepresidenta.
Por su parte el mandatario Luis Guillermo Solís manifestó que su gobierno mantiene firme su compromiso para avanzar en una legislación que permita igualdad de derechos para las personas gay.
“Sin duda alguna, durante el periodo de sesiones extraordinarias de la Asamblea Legislativa, se buscará el momento preciso para avanzar con esta discusión. El Estado costarricense tiene la responsabilidad de velar por los derechos y deberes de todas y todos sus ciudadanos, sin distinción de ningún tipo”, expresó Solís.
El Poder Ejecutivo se había comprometido con las organizaciones de derechos humanos que trabajan en pro de la diversidad sexual a convocar el proyecto de Sociedades de Convivencia en enero.
Organizaciones como el Movimiento Diversidad, Beso Diverso y el Frente de Derechos Igualitarios (FDI) esperaban que el proyecto fuera convocado el próximo 19 de enero cuando los diputados regresan de vacaciones.
La Presidencia tiene la potestad de incidir en la agenda de las y los diputados durante el período de sesiones extraordinarias que inició el primero de diciembre de 2014 y finaliza el próximo 30 de abril.
Mientras tanto, la diputada del Frente Amplio, Ligia Fallas, anunció que presentará un proyecto similar el próximo 19 de enero.