Allan Madriz | EP. El Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (Infocoop) anunció que al finalizar el primer semestre de 2019 aún cuentan con ¢18.000 millones para otorgar créditos a todo organismo cooperativo que cumpla con los debidos requisitos.
La institución ofrece 14 líneas de crédito diferentes, con tasas de interés que van del 8% al 15% anual: micro crédito, actividades, escolares y juveniles, vivienda, educación, salud, servicios, consumo, comercio, turismo, proyectos ecoamigables, cooperativas pymes, poblaciones vulnerables.
“La intervención que atraviesa la institución ha creado la idea errónea de que no se están girando créditos al sector lo que ha generado una baja considerable en las solicitudes de financiamiento, por el contrario el Infocoop está colocando y tiene un gran volumen de recursos para ser colocados en el sector cooperativo”, explicó William Esquivel, gerente de financiamiento del Infocoop.
Según indicó la institución, los fondos disponibles son exclusivamente para organismos cooperativos y no para particulares que estén afiliados a una cooperativa y requieran por ejemplo de un crédito personal de consumo.
“El departamento de crédito está a la orden del sector cooperativo para atenderlos y asesorarlos con sus propuestas para optar por un crédito. En la actualidad la entidad cuenta con fondos para apoyar proyectos cooperativos”, agregó Esquivel.
Si una cooperativa requiere de un préstamo puede encontrar los formularios en el sitio web www.infocoop.go.cr, también puede apersonarse a las oficinas del Infocoop en San José o bien solicitar más información en el teléfono 2256-2944 extensión 2601.
SEA PARTE
Apostamos por un periodismo independiente, donde Usted como socio y socia contribuye a producir información de calidad.
Con su aporte estará apoyando un periodismo libre y transparente, que profundiza en los hechos que tienen un impacto real en las personas.