
Allan Madriz | ElPeriodicocr.com
El Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) impulsa un proyecto de ley que pretende prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en la política como práctica discriminatoria por razón de género.
Se trata del expediente 20.308, “Ley Contra el Acoso y/o la Violencia Política Contra Las Mujeres”, iniciativa que es el resultado de la experiencia de veinte años de mujeres vinculadas, al derecho electoral, al derecho penal, al derecho parlamentario y en materia de especialización de violencia.
La propuesta determina que se entiende por violencia política, establece los procedimientos, así como las sanciones políticas, éticas, administrativas y penales.
“Debemos promover la prevención, eliminar la impunidad y aplicar las sanciones correspondientes para lograr erradicar la violencia y discriminación que, de manera diferenciada, se expresa contra las mujeres en la política”, afirmó la ministra de la Condición de la Mujer y Presidenta Ejecutiva del Inamu, Marcela Guerrero.
Asimismo, agregó que algunas personas recurren al uso de estereotipos de género, generalmente ligados a la condición sexual, a la maternidad o al estado civil para tratar de desacreditar a una mujer en el ejercicio de un puesto o en el momento de aspirar a algún cargo de elección popular.