Udhei Leiton | EP. Mujeres empresarias de la Región Huertar Norte dedicadas en el sector de tecnologías de información y comunicación, economía creativa y cultural, así como turismo y agroindustria, ya pueden inscribirse para participar de la II Feria de la Mujeres Empresarias Huetar Norte, organizada por el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU).
La convocatoria está abierta para los cantones de Los Chiles, Upala, Guatuso, San Carlos y Río Cuarto, distrito Sarapiquí del cantón de Alajuela, distrito San Isidro de Peñas Blancas del cantón de San Ramón, distritos Puerto Viejo y La Virgen del cantón de Sarapiquí y cierra el próximo 6 de abril.
La Feria es organizada por el INAMU y cuenta con el apoyo de una Comisión Interinstitucional conformada por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y dos Organizaciones no Gubernamentales (ONG): Unión Nacional de Cooperativas de la Zona Norte (URCOZON) y Cámara de Comercio, Industria y Turismo de la Zona Norte (CCIT).
Las mujeres interesadas en participar deben completar la boleta de inscripción, así como cumplir y aportar los requisitos solicitados en las bases de participación publicadas en el portal web del Instituto: http://www.inamu.go.cr/577
Como requisitos indispensables sobresalen que el negocio debe ser la principal fuente de ingresos para la empresaria, debe vivir en los cantones de la Región Huetar Norte y tener como mínimo, un año de actividad continua al próximo 6 de abril. La persona interesada debe contar con disponibilidad de tiempo para participar en sesiones de capacitación.
Los documentos para participar en el proceso de selección deben entregarse en las instalaciones del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) sede Unidad Regional Huetar Norte. Ubicada en Ciudad Quesada, San Carlos, de Tributación Directa, 100 metros Norte, casa color crema antes de las 2:00 p.m. del día 6 de abril del presente año. La inscripción en la feria es un proceso gratuito