
Aarón Chinchilla EP. El instituto Costarricense de Electricidad (ICE) instaló en la comunidad indígena de La Cuesta de Alto Guaymí, Punta Burica, una antena que permitirá que más de 800 personas que viven en dicha región tengan comunicación estable y telefonía celular durante las 24 horas del día.
Estos trabajos son parte de las obras de mejoramiento de la infraestructura que realiza el ICE en la zona, luego que el huracán Otto aislara a poblaciones por más de dos semanas.
“Lo que se instaló fue una solución inalámbrica para más de 800 pobladores. Las pruebas arrojaron que lo más factible desde el punto de vista técnico, era colocar un teléfono celular fijo que se engancha a la red móvil para el trasiego de llamadas”. Así lo informó Juan Pablo Garrido, Ingeniero del ICE a cargo del proyecto.
Venancio Guerrero, líder comunal de Alto Guaymí,se mostró satisfecho con la instalación de la solución inalámbrica, que permitirá que las comunidades indígenas puedan comunicarse con los cuerpos de socorro en caso de emergencias como la vivida con el huracán Otto u otras necesidades.
“Ya no tenemos que caminar horas para comunicarnos como nos pasó con el huracán Otto, que estuvimos casi 25 días incomunicados debido a las fuertes lluvias. Estamos muy felices con este servicio tan bueno y tan importante para toda la población indígena”. mencionó guerrero.
Por otra parte, el líder comunal manifestó que durante la emergencia del Huracán Otto, su mayor preocupación era la falta de comunicación con los cuerpos de socorro.
“Acá la comunicación siempre ha sido mala, pero mi mayor preocupación vino Durante el huracán. Los ríos crecidos no permitían salir del lugar; fueron días de agonía y sufrimiento para mí y para toda la población en general. No nos podíamos comunicar. La instalación de Ésta antena viene a facilitarnos las cosas”, relató el líder comunal
Con la instalación de la Antena en Alto Guaymí, se verán beneficiadas las comunidades indígenas de La Peñita, Guaymí, Alto Carona y La Palma, y el ICE estudia la instalación de nuevas soluciones inalámbricas en otras comunidades indígenas.