Presidente Solís pide desde Colombia priorizar la sostenibilidad cafetalera

0
1229
Solís describió la sostenibilidad cafetalera como un proceso de cambio que debe ser garantizar el bienestar de los productores. | FOTO: @luisguillermosr.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Eliannys Padra | EP. El presidente Luis Guillermo Solís propuso este martes desde Colombia que se priorice la “sostenibilidad cafetalera” para garantizar el bienestar de la cadena de producción del sector.

Durante su intervención en el primer Foro Mundial de Productores de Café, que se realiza en Medellín, Solís  describió la sostenibilidad cafetalera como un proceso de cambio, cuyo objeto principal debe ser garantizar el bienestar de los productores de café, los más pequeños y vulnerables.

“Cuando se vuelva obligatorio poner en la gran mesa de la agenda global el tema de la sostenibilidad cafetalera (el sector logrará) elevar las oportunidades sociales y la competitividad y asegurar el manejo responsable de los recursos naturales”, dijo el mandatario.

Solís presentó como puntos claves para fortalece la actividad la adición de valor, la innovación tecnológica, la incorporación de procesos productivos amigables con el ambiente y la adopción de nuevas estrategias de mercados.

Asimismo, indicó que la transición actual demanda propuestas diferentes, la aplicación de nuevas tecnologías y la excelencia del talento humano, este último lo señaló como “el eslabón más importante para el mejoramiento”.

El presidente indicó que vislumbra la sostenibilidad de la producción del café con la implementación de tres elementos: el rescate de la planificación, la preservación con políticas públicas de la esencia propia de la cultura del café y dar tratamiento integral de toda la cadena de producción.

 

Durante su intervención, Solís detalló que en Costa Rica el comercio del café representa 1,58 % del producto interior bruto (PIB) agrícola, y apenas el 1,42 % de PIB nacional, si embargo, también resaltó que la actividad cafetalera ocupa un lugar más destacado que muchos de los sectores más dinámicos de la economía costarricense.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí