ICE incentiva a estudiantes de universidades estatales a crear proyectos innovadores

0
2428
Estudiantes de cinco Universidades Estatales se unieron para realizar proyectos innovadores que puedan hacer cambios tecnológicos en la sociedad. La propuesta fue realizada por ICE
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Aarón Chinchilla EP. El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) se reunió con alrededor de 250 estudiantes de las cinco universidades estatales del país (UCR, UNED, TEC, UTN y UNA) para encontrar propuestas innovadoras en diversos campos de la tecnología, y servicios.

Dicho encuentro se realizó en el marco de una competencia conocida como “Las 24 horas de innovación”, y  cuyo objetivo consiste en incentivar a los estudiantes a que encuentren soluciones creativas a los desafíos planteados por las instituciones públicas y la ciudadanía en general.

“El ICE pretende que a través de este reto se contribuya con la competitividad, se fomente el trabajo en equipo, la investigación, el emprendimiento, las redes de networking y otros temas de vital importancia para el desarrollo tecnológico del país”, comentó Jaime Palermo, gerente de Telecomunicaciones del ICE.

El programa“Las 24 horas de la innovación” se ha realizado durante diez años, exclusivamente con estudiantes de la Universidad de Costa Rica. Para el 2017 se decidió involucrar a las demás universidades para aumentar el nivel de competitividad.

Yorleny Campos, funcionaria de PROINNOVA-UCR y coordinadora del evento, indicó que “formar parte de esta competencia internacional es muy importante ya que les permite como futuros profesionales aportar soluciones que beneficien al país y que se puedan replicar en el resto del mundo”.

Dicho encuentro cuenta con la presencia de expertos locales, además de un jurado internacional que calificará los proyectos de los estudiantes, y su beneficio social. Los proyectos ganadores serán premiados y las propuestas serán evaluadas para su ejecución en Montreal, Canadá.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí