Allan Madriz | EP. Tras la solicitud del actual gobierno a la Asamblea Legislativa de aprobar un presupuesto extraordinario de ₡600.044,9 millones, el exministro de Hacienda, Helio Fallas indicó que la administración de Luis Guillermo Solís había advertido la falta de recursos.
El motivo principal de la petitoria es subsanar un faltante en los recursos contemplados originalmente en el presupuesto para el 2018 que se aprobó el año anterior, en relación con la amortización de esta deuda interna.
“Gobierno pide a la Asamblea aprobar presupuesto extraordinario de ₡600 mil millones”.
A través de su cuenta, Fallas manifestó que la administración de Solís advirtió que este gobierno afrontaría dificultades presupuestarias sino se aprobaba el plan fiscal.
“La Administración Solís Rivera actuó responsablemente y a lo largo de su gestión advirtió de manera reiterada y oportuna que si el Plan Fiscal no era aprobado a tiempo el nuevo Gobierno enfrentaría faltantes de recursos, un aumento de tasas de interés y condiciones más duras para conseguir fondos”, indicó Fallas.
El exministro de Hacienda aseguró que este incremento requerido es en la autorización presupuestaria de endeudamiento, por lo que no afectará al déficit proyecto por el Banco Central el pasado mes de julio.
“La premura que vivimos ahora también es producto de la ausencia de un acuerdo político nacional, durante los últimos 16 años, periodo en el cual naufragaron dos reformas tributarias y se planteó la actual reforma en noviembre del 2017”, añadió el exministro.
Fallas finalizó recordando la urgencia de que la Asamblea Legislativa apruebe con urgencia el Plan Fiscal y la legislación necesaria para hacer expedita y transparente la posibilidad de obtener financiamiento externo para la atención de la deuda interna.
Tras el anuncio del Ministerio de Hacienda, la oposición ha expresado su malestar con la administración de Solís e incluso se presentó una moción para que Helio Fallas se presente en el Congreso para explicar el faltante de recursos.