Guardaparques denuncian poco presupuesto para trabajar en las áreas protegidas

0
1054
Los guardaparques se presentaron en la Asamblea Legislativa con pancartas para denunciar el abandono que sufre el Sinac en la actualidad. Foto: Frente Amplio.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Allan Madriz | EP. Un grupo de guardaparques se presentó este martes en la Asamblea Legislativa para denunciar la falta de equipamiento para trabajar y la necesidad de crear más plazas para poder cubrir adecuadamente las áreas de conservación nacional.

La presencia de los guardaparques se realizó por la comparecencia del Ministro de Ambiente y Energía (MINAE), Edgar Gutierrez, ante la Comisión de Asuntos Hacendarios para referirse a los recursos de dicho Ministerio contemplados en el Presupuesto Nacional de la República para el año 2016.

Los empleados del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) señalan que una sola persona debe cubrir a pie varias hectáreas en áreas de conservación y sin herramientas adecuadas para trabajar.

Por su parte el diputado del Frente Amplio, José Ramírez, denunció el abandono del Sinac en el Plenario Legislativo y se comprometió con el grupo de guardaparques para apoyarles en la consecución de recursos para atender las áreas de conservación.

“En una encuesta realizada por el Instituto Costarricense de Turismo, se indica que el turista viene principalmente a visitar nuestras riquezas naturales y parece que lo que se quiere es matar a la gallina de los huevos de oro, porque en lugar de fortalecer el Sinac, el Gobierno se propone una reducción de un 1% del presupuesto de esta institución para el 2016”, indicó Ramírez.

El legislador también criticó que el ICT destine campañas millonarias en publicidad a nivel internacional, mientras recortan presupuesto a sus empleados.

“Sólo este año se invirtieron 2 millones de dólares en esa publicidad que no surte casi ningún efecto en la atracción del turismo, porque la misma encuesta del ICT demuestra que las y los turistas nos visitan por el voz a voz, es decir, por una recomendación de alguien que nos visitó o por páginas web privadas dedicadas a recomendar lugares, no por la publicidad del ICT”, señaló el diputado del Frente Amplio.

Ramírez indicó que el ICT se ha opuesto a uno de los proyectos que busca tomar dinero de su ingreso para fortalecer al SINAC y más bien propone crear un centro de convenciones.

En la actualidad existen únicamente 280 guardaparques disponibles para cubrir todo el territorio nacional declarado Áreas de Conservación Nacional y proteger miles de especies de flora y fauna de nuestro país.

 

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí