
Allan Madriz | EP. La Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano hizo un llamado urgente a los países de la región centroamericana y a la comunidad internacional, para bloquear la transferencia de armas y municiones al gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua.
La organización señala que en los hechos acontecidos recientemente, el gobierno de Nicaragua podría estar violando el Tratado sobre Comercio de Armas, por el uso de la fuerza en forma desmedida para “cometer una violación grave del derecho internacional de los derechos humanos”.
Por este motivo enviaron una misiva a la ministra, Epsy Campbell, en la que se insta a la Cancillería de Costa Rica a cumplir con el Tratado sobre Comercio de Armas, el cual le exige como uno de sus firmantes, evaluar los riesgos para la paz y los derechos humanos el autorizar el paso de armas por suelo costarricense.
“Hacemos un especial llamado a los países de la región centroamericana, ya que todas las armas que nutren al gobierno de Nicaragua –utilizadas para agredir al pueblo- están ingresando a ese país por tierra, es decir, utilizando como tránsito o trasbordo a los países de nuestra región…”, indica el pronunciamiento.
Tras los ataques a los manifestantes, que provocaron la muerte de 15 personas este jueves, la Iglesia Católica de Nicaragua decidió retirarse del diálogo con el gobierno de Daniel Ortega.
La Conferencia Episcopal anunció que no reanudará el diálogo en busca de una salida a la crisis mientras “el pueblo siga siendo reprimido y asesinado” en las calles.
Mientras el secretario general de la OEA, Luis Almagro, condenó la represión y ataques contra los manifestantes.
Aquí mi mensaje sobre el trágico día #30May en #Nicaragua pic.twitter.com/mip0zctvj2
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 31 de mayo de 2018