Fabricistas presentan nuevo recurso de amparo contra norma técnica sobre aborto terapéutico

2
1549
Foto Aarón Chinchilla EP. |
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

Aarón Chinchilla EP. | Los Diputados del bloque independiente fabricista presentaron un nuevo recurso de amparo en contra de la norma técnica sobre aborto terapéutico y en contra del Presidente de la República, Carlos Alvarado. 

Leer Más: Norma Técnica sobre aborto terapéutico ya fue publicada en Diario oficial La Gaceta

Según trascendió, el recurso presentado en Sala Constitucional señala que la firma de la norma técnica, realizada el 12 de diciembre anterior es “ilegal”, ya que el Presidente Carlos Alvarado “no tiene facultades pera definir cuando se comete un delito y cuando no”, además que “exceder sus potestades legales y tratar de normar materia penal, al imponer a los médicos un protocolo para accionar en caso de aborto interpretando el artículo 121 del Código Penal”.

Según precisó la diputada Ivonne Acuña, la interpretación que se hace con la norma “es a todas luces ilegítima”.

“El Presidente no puede decidir cuando se comete o cuando no se comete un delito y el Aborto en este país es un delito, eso es algo que debemos tener sumamente claro”, aseguró la legisladora.

Leer Más: Nidia Céspedes: ¡Es un día de luto! Costa Rica perdió con la firma de la norma técnica

Otro punto abordado por los fabricistas es que el punto 7.2 de la norma “abre el portillo a un aborto a demanda o a la libre” y además, el articulado 7.12 que cita que “si la decisión colegiada es de no realizar la interrupción del embarazo, la mujer podrá solicitar de forma inmediata y por única vez a la Dirección General del establecimiento de salud una nueva valoración médica”, es decir, los independientes consideran que “podrá pedir en dos ocasiones que se le realice un aborto sin que esté en riesgo su vida o la del niño que lleva en el vientre”.

Finalmente, les preocupa el 7.13 que llevará un registro de los profesionales en salud que se opongan a realizar abortos alegando “objeción de conciencia”, lo que, según el bloque conservador “podría significar persecución para quienes defiendan la dignidad de la vida humana”.

“Hemos insistido demasiado en que el Presidente no tiene facultades legales para firmar una Norma Técnica, la interpretación es propia del Poder del Judicial, de los jueces, e incluso de nosotros los diputados si es que ese se desea cambiar el artículo 121 del Código Penal, sobretodo cuando lo busca claramente es establecer el aborto a demanda”, mencionó Acuña.

El recurso fue firmado por Carmen Chan, Harllan Hoepelman, Ivonne Acuña, Ignacio Alpízar, Nidia Céspedes, Jonathan Prendas y Marulin Azofeifa.

Leer Más: El tiro por la culata: Prendas borró encuesta porque seguidores votaron “Sí” a norma técnica

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí