Expertos descartan alerta de posible terremoto por actividad del volcán Turrialba

0
1315
A pesar de que la actividad del volcán Turrialba ha sido constante las últimas semanas, no es posible que genere un terremoto de gran magnitud en el país. Foto: CNE.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Allan Madriz | EP. Expertos del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), Red Sismológica Nacional (RSN) y de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) desmintieron un mensaje circulado este fin de semana en redes sociales que provocó la alarma y temor en la población costarricense.

El mensaje alertaba de un supuesto posible terremoto de magnitud 8.5 a causa de la actividad constante que vive el volcán Turrialba. Además indicaba que del país se había expulsado un grupo de científicos japoneses que habían alertado de esta aparente posibilidad de erupción y terremoto.

“Con respecto a un mensaje que anda circulando acerca de la expulsión de un grupo de científicos japoneses. Por favor NO hacer caso de mensajes sin sentido, sin fundamento lógico que lo que buscan es asustar y crear controversia”, indicó el Ovsicori.

Por su parte la RSN también reiteró la postura de que el mensaje era totalmente infundado y buscaba generar pánico en la población.

“La Red Sismológica Nacional (RSN UCR-ICE) reitera que los terremotos no se pueden predecir con certeza, es decir, no se puede saber la fecha y hora en la que un sismo fuerte puede ocurrir”, señaló la RSN.

Por su parte la CNE indicó que siempre han sido responsables y transparente con la información respecto a la actividad del volcán.

“En relación con un mensaje que está circulando en redes sociales sobre una supuesta expulsión de un grupo de científicos japoneses, la CNE le pide a la población hacer caso omiso a este tipo de mensajes, que lo que buscan es causar alarma y controversia entre los costarricenses”, afirmó la CNE.

Más puntual fue el Laboratorio de Ingeniería Sísmica de la Universidad de Costa Rica (LISUCR), que aclaró que esto es imposible.

“Circula el rumor de que una eventual explosión del volcán Turrialba podría generar un sismo de magnitud 8.5. Sin embargo, desde el punto de vista sismológico, esto es imposible. Para que se produzca un sismo de 8.5, el área de ruptura tendría que ser de cientos de kilómetros y un volcán no posee esas dimensiones”, sentenció el LIS de la UCR.

Lo cierto es que según los expertos no hay ninguna posibilidad de que la actividad del volcán Turrialba provoque un evento sísmico de esa magnitud, por lo que se le pide a la población no difundir mensajes irresponsables que buscan generar pánico en los ciudadanos.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí