Allan Madriz | EP. El diputado y jefe de fracción del Frente Amplio, Edgardo Araya, señaló al Partido Movimiento Libertario como el único responsable de que la construcción a la carretera de San Carlos se detuviera nuevamente.
El frenteamplista indicó este lunes en el Plenario Legislativo que los libertarios se han estado oponiendo a la participación del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en la supervisión de esta obra.
“Ya se pararon las obras porque el Movimiento Libertario no le parece que el ICE, ni siquiera construya obra, lo que está haciendo es supervisar obra que es diferente”, señaló Araya.
El legislador manifestó que no puede ser posible que después de 45 años de espera, el Movimiento Libertario se oponga al avance de esta carretera.
“¿Quién es realmente el que se ha paseado en las esperanzas de la Zona Norte? Movimiento Libertario, Movimiento Libertario, porque sino hubiese sido por ellos, el ICE hubiera estado ahí haciendo la supervisión”, afirmó Araya.
Otto Guevara defiende al Movimiento Libertario
Por su parte, el diputado del Movimiento Libertario, Otto Guevara, salió al paso de las afirmaciones realizadas por Edgardo Araya.
“Es falso diputado Edgardo Araya lo que usted acaba de decir, absolutamente falso… El ICE no tiene competencias definida por la Procuraduría General de la República, para incursionar en áreas que no tenga que ver con Telecomunicaciones y con Electricidad”, señaló Guevara.
El libertario señaló que es la Contraloría la encargada de vigilar el tema de la legalidad de las contrataciones.
“La Contraloría es una entidad auxiliar de la Asamblea Legislativa, que lo que hace es vigilar el tema de la legalidad de las contrataciones y está llamando la atención sobre la incompetencia legal del ICE para suscribir un contrato como este”, afirmó el libertario.
Las obras se paralizaron la semana anterior, cuando el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) informó que no seguiría con los trabajos porque no cuenta con una empresa que supervise, como lo hacía antes el ICE mediante un contrato, hasta que la Contraloría se lo impidió.
La Contraloría señaló que el ICE no tiene competencias legales para construir o fiscalizar carreteras, por lo tanto, el contrato debía suspenderse.