Defensoría: Resolución del TSE detiene avances en igualdad de oportunidad para mujeres

0
932
Catalina Crespo, Defensora de los Habitantes.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Allan Madriz| EP. Un alto en el avance para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, así calificó la Defensoría de los Habitantes la resolución del Tribunal Supremos de Elecciones (TSE) sobre paridad de género en elecciones municipales. 

La Defensoría indicó que respeta la decisión del Tribunal Electoral, pero que no comparte que se postergue hasta el 2024 para algunos puestos municipales, debido a que desde 2016 el TSE pudo implementar varios cambios.

De igual manera, el ente defensor criticó que la resolución 1724-E8-2019 aplicará solo para los cargos plurinominales, dejando de lado los uninominales, es decir los de alcaldías.

Por este motivo, la Defensoría convocará a los partidos políticos para que asuman el compromiso de la paridad de género a lo interno de sus estructuras.

“Vamos a tocar ahora las puertas de los partidos políticos para que Costa Rica siga los avances en materia de paridad de género en participación política; establezcan la normativa a lo interno en aras que se respete la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres…”, indicó la defensora de los Habitantes, Catalina Crespo.

Para la Defensoría, siendo que la mayoría de los puestos de alcaldía son ostentados por hombres y que pueden optar por la reelección, la no aplicación de la paridad horizontal, pero sí del principio de alternancia, relega a las mujeres a ocupar únicamente los cargos de vicealcaldesas.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí