Defensoría considera que proyecto sobre eutanasia pasiva requiere cambios

0
991
Defensoría realizó varios señalamientos del proyecto de ley de eutanasia pasiva que se discute en Comisión Legislativa.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Allan Madriz | EP. La Defensoría de los Habitantes sostiene que el proyecto de “Ley sobre Muerte Digna de pacientes en estado terminal”, expediente legislativo No. 19.440, requiere cambios importantes para una implementación responsable.

La institución señala que “es necesario un mayor debate interdisciplinario e incorporar procedimientos que aseguren el respeto a las decisiones de los pacientes o sus familias”, según indicó Montserrat Solano Carboni, Defensora de los Habitantes, durante una comparecencia en la Comisión de Asuntos Sociales en la Asamblea Legislativa.

“Considera la Defensoría que por tratarse de un estudio que permea el debate jurídico y bioético, la atención de la salud y el principio de autonomía de la voluntad de cada persona, la propuesta debe incorporar aspectos técnicos y legales necesarios para su implementación responsable”, indicó la Defensoría mediante un comunicado.

Dentro de los puntos a evaluar en el proyecto, la Defensoría señala evaluar que el proyecto propone una disminución de penas para personas que “coadyuban” en “bien morir”, revisar términos en el proyecto que pueden ser confusos, realizar una regulación puntual del “Principio de Autonomía de Voluntad”, mayor reconocimiento de los cuidados paliativos como alternativa terapéutica, entre otros.

En la comparecencia de la Comisión Legislativa, la Defensora señaló la importancia de crear un consejo interdisciplinario que valore las relaciones médicas la muerte digna.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí