Costa Rica se despide de Ana Poltronieri, precursora del teatro en el país

0
2589
Ana Poltronieri Maffio fue una de las figuras más destacadas de la época de oro del teatro costarricense.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

William Aguilar | EP. Este jueves murió a sus 86 años la actriz y docente Ana Poltronieri Maffio, pionera y estrella del teatro costarricense. Su muerte llena de luto las tablas nacionales, donde actores y dramaturgos siempre la considerarán amiga y mentora. 

Poltronieri destacó durante la época dorada del teatro tico, protagonizando cantidad de obras nacionales como  Las fisgonas de Paso Ancho, de Samuel Rovinsky, La casa, de Daniel Gallegos, A ras del suelo de Luisa González, El chispero, de Lucho Barahona o La segua de Alberto Cañas, por citar solo algunos ejemplos.

El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) organizó una despedida este jueves en el Teatro Nacional, donde tantas veces actuó.  Poltronieri no solo fue conocida en Costa Rica, pues gracias a su talento visitó países como: México, Venezuela, Colombia, España y varias naciones centroamericanas.

“Seguiste adelante junto a Jean Moulaert, Guido Saenz, Lenin Garrido, Kitico Moreno, Alberto Cañas, Anabelle de Garrido, Pepe Trejos, Daniel Gallegos… un jovencito Oscar Castillo y muchos mas para regalarle a este país el movimiento teatral que hoy nos distingue.con…una Compañía Nacional de Teatro, centros de enseñanza, Teatros Independientes….y lo mas importante…un público que comenzó enamorado de tu talento y terminó enamorado del Teatro”, se dirigió a ella su colega y amigo, Leonardo Perucci.

También actuó en obras clásicas del drama y la comedia universales, como: La importancia de llamarse Ernesto, de Oscar Wilde, El pedido de mano de Antón Chéjov, La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, El malentendido, de Albert Camus o Tartufo de Moliere.

“Fue maestra de muchos de nosotros, ya sea porque efectivamente nos dio clases, o por su talento y personalidad. Verla actuar era una clase. Ella es parte de la generación fundacional de nuestro teatro y hoy así la sentimos, como un referente al que debemos agradecer y cuya presencia extrañaremos”, expresó la ministra de Cultura, Sylvie Durán. 

Entre otros, Poltronieri ganó el Premio Nacional de Teatro a Mejor Actriz en las ediciones de 1968, 1970, 1971 y 1988.

Siempre se recordará una de sus grandes frases, que encierra en pocas palabras el amor que siempre tuvo por la actuación: “hagan el teatro con amor y dignidad”. 

 

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí