Allan Madriz | EP. Ante los hechos registrados en las últimas horas en El Salvador, el gobierno de Costa Rica señaló que confía en que se mantenga el respeto a la independencia de poderes, y el respeto absoluto a la Constitución.
Las fuerzas militares salvadoreñas irrumpieron este fin de semana en el Salón Azul de la Asamblea Legislativa, acompañados de agentes de la seguridad de choque de la UMO y de la Policía Nacional Civil.
Esto debido a que el Presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele, exige a los diputados aprobar un préstamo de $109 millones para la Policía y fortalecer las Fuerzas Militares.
Si los diputados no asisten a su obligación CONSTITUCIONAL, se entiende que han decidido romper el orden constitucional mismo, con las subsiguientes consecuencias que derivan de dicha violación.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) February 8, 2020
Fuerzas armadas juran lealtad a Bukele para gobernar desde el autoritarismo
Por medio de un comunicado de prensa, la Cancillería indicó que el gobierno costarricense espera que se mantenga el respeto a la institucionalidad democrática en El Salvador y llamó a promover un diálogo constructivo en un ambiente de paz.
“El Salvador ha logrado avances significativos en el fortalecimiento del Estado de Derecho y, por ello, Costa Rica confía en que prevalecerá el entendimiento y el diálogo respetuoso y constructivo, orientado al mantenimiento de la paz”, señala la nota de la Cancillería.
La crisis comenzó el viernes, cuando Bukele exigió a los legisladores sesionar este domingo para aprobar un financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), dirigidos a los temas de seguridad.
El mandatario salvadoreño se excusa en el artículo 167 de la Constitución de El Salvador, para en caso de emergencias nacionales, convocar a sesiones extraordinarias, situación que no ha recibido el apoyo legislativo.
El artículo CONSTITUCIONAL dice así:
“Art. 167- Corresponde al Consejo de Ministros:
7- Convocar extraordinariamente a la Asamblea Legislativa, cuando los intereses de la República lo demanden.”
En ningún momento dice que la @AsambleaSV deberá aprobar la convocatoria.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) February 8, 2020