Aarón Chinchilla EP. Las condiciones metereológicas que se presentan en el país han ocasionado la afectación en el servicio eléctrico de más de 30 mil personas en el sector del Pacífico y ciertas zonas de Guanacaste.
Según informó el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), las condiciones lluviosas y fuertes vientos en el territorio nacional han generado que más de 31,500 clientes eléctricos del sector Pacífico se vean afectados con el servicio. Asimismo se reporta la caída de árboles sobre las líneas eléctricas, postes quebrados y líneas reventadas.
“El Instituto ha desplazado personal técnico para atender los daños en los sitios donde el acceso es posible, y realiza esfuerzos para ingresar a lugares que quedaron incomunicados por las condiciones climáticas”, informó Manuel Balmaceda, director de Distribución y Comercialización del ICE.
Según informó el Instituto Meteorológico de Costa Rica (IMN), en la Península de Nicoya, montañas de Tilarán y extremo noreste del Valle Central son las zonas donde se presentan la mayor cantidad de lluvias, y constantes tormentas eléctricas
Lluvias en la península de Nicoya, Santa Cruz, montañas de Tilarán, extremo noreste del Valle Central. pic.twitter.com/JHUB9wxQOg
— IMN, Costa Rica (@IMNCR) June 15, 2017
Parte de las regiones con daños del servicio eléctrico son Isla Venado, Villa Caletas, Punta Leona, San Mateo, Quepos, Barranca, Parque Nacional Manuel Antonio, Parrita, Cóbano, Cuesta Grande de Sámara y Nosara entre otras.
La zona con mayor afectación es isla Chira, en donde un daño en la red de distribución eléctrica dejó sin servicio a 506 clientes.
Hasta ahora, las cuadrillas del ICE hacen lo posible para reestablecer el servicio de manera adecuada, a pesar de tener dificultades en ingresar a las zonas en donde las condiciones climáticas han ocasionado problemas.