Comisión avala proyecto que amplía protección de mujeres contra relaciones violentas

0
909
Aida Montiel, diputada del PLN. Foto: Asamblea Legislativa.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

Allan Madriz | EP. La Comisión de la Mujer, de la Asamblea Legislativa, dictaminó de manera afirmativa un proyecto de ley que busca ampliar la protección de las mujeres contras las relaciones violentas, así como reforzar las sanciones por femicidios.

La propuesta legislativa de la diputada del Partido liberación Nacional (PLN), Aida María Montiel, plantea la reforma de los artículos 1, 2, 21, 22, 23, 25. 26, 27, 29, 30, 31, 34, 35, 36 y 37 de la Ley de Penalización de la Violencia contra la Mujeres No. 8589.

La reforma permitiría ordenar la prisión preventiva en las relaciones de noviazgo o de convivencia, aún cuando estas hayan finalizado, para reforzar la protección de la mujer que que sufra violencia en estos casos.

La propuesta mejora la redacción de los artículos 1 y 2 y se modifican los tipos penales para que comprendan los delitos contra una mujer, en el contexto o con ocasión de una relación o vínculo de pareja, ya sea matrimonial, unión de hecho, noviazgo, o convivencia, aún cuando medie divorcio, separación o ruptura.

“Este propone incluir las relaciones o vínculos de noviazgo y los convivientes, dentro de los tipos penales que no están comprendidas en la ley actualmente vigente. Se incluyen también las exparejas, excónyuges y exconvivientes de hecho que tampoco están en la Ley”, afirmó Montiel.

Además, se eliminó la referencia de la Ley vigente, de que está dirigida a las mujeres mayores de edad y se elimina esa condición quedando su ámbito de aplicación para toda mujer.

“Actualmente, la Ley define como femicidios solo aquellas lamentables muertes que se dan dentro de un matrimonio o unión libre. Esta reforma se refiere a relaciones de pareja, dejando claro que también incluye a los ex, porque sabemos que en los contextos de ruptura, el nivel de violencia aumenta, por ello, resulta un contrasentido que la ley excluya su aplicación cuando relaciones de pareja ya hayan finalizado por ruptura, separación o divorcio”, manifestó la diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Nielsen Pérez.

El diputado del Frente Amplio, José María Villalta, señaló que esta iniciativa va en la dirección correcta tendiente a crear una nueva cultura que trabaje fuertemente en la prevención de estas formas de violencia en todas las formas de relaciones de género.

El dictamen será enviado al Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) y a la Corte Suprema de Justicia con el objetivo de conocer la opinión de estas dos instituciones.


CONTAMOS CON USTED


Usted no paga por leer las noticias, Usted aporta para que la información continúe distribuyéndose de forma libre, apegada siempre a la verdad, sin presiones políticas o económicas. Apoye el periodismo que está de su lado.

Únase a nosotros | Beneficios para asociados/as


COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí