Aarón Chinchilla EP. | Líderes históricos del Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) anunciaron que volverán a las armas puesto que el Gobierno de Iván Duque traicionó el acuerdo de paz firmado, en el 2016, por el grupo guerrillero y el expresidente Juan Manuel Santos.
Leer Más; Colombia: Grupo FARC se convertirá en Partido Político
El exjefe negociador de paz, Ivan Márquez, junto a Enrique Marulanda, Aldinever Morantes, Henry Castellanos (Romaña), Iván Merchán y excomandantes de frentes- columnas anunciaron que volverán a reagruparse como grupo armado, puesto que el gobierno no ha otorgado las “garantías físicas y jurídicas” que prometió en el Acuerdo de Paz de 2016.
“Es la continuación de la lucha guerrillera en respuesta a la traición del Estado a los acuerdos de Paz de La Habana”, citó Márquez.
“Desde el Inírida que acaricia con la ternura de sus aguas frescas la selva amazónica y del Orinoco, anunciamos al mundo que ha comenzado una nueva Marquetalia bajo el amparo del derecho universal de levantarse en armas contra la opresión. Es la continuación de la lucha guerrillera en respuesta a la traición del Estado a los acuerdos de paz de La Habana… La rebelión no es una bandera derrotada ni vencida, por eso continuamos con el legado de Manuel y de Bolívar, trabajando con los de abajo y desde abajo en el ámbito político y social (…) Fuimos obligados a retomar las armas (…) desde la firma del Acuerdo, y su desarme ingenuo no ha cambiado nada. La modificación unilateral del texto del acuerdo, el incumplimiento de los compromisos por parte del Estado, los montajes judiciales y la inseguridad jurídica nos obligaron a regresar al monte” afirmó en su manifiesto”, dijo Márquez en su discurso que leyó al lado de “Jesús Santrich”.
Leer Más: Gobierno de Colombia y FARC firman este jueves un nuevo acuerdo de paz
Finalmente, el guerrillero concluyó señalando que la insurgencia no se levanta de las cenizas para seguir operando en las profundidades de las selvas remotas, sino que “volará para abrazar con la fuerza del amor, los sueños de vida digna y de buen gobierno que suspiran la gente del común”.
Tras medio siglo de conflicto armado, el grupo Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) se convirtió en un partido político a partir de Septiembre de 2017, no obstante, volvería a la selva a “reinvindicar los derechos de la sociedad colombiana”.
[…] Leer Más: Colombia: FARC anuncia regreso a las armas ante “traición al acuerdo de paz” […]