Pedro Ramírez | ElPeriodicocr.com La Cámara de Comercio de Costa Rica, la de Exportadores (CADEXCO) y la de Comercio Exterior (CRECEX) externaron su preocupación al Presidente de La República, y presentaron posibles soluciones para contrarrestar el efecto negativo que experimentan los importadores y exportadores, así lo dieron a conocer durante la conferencia de prensa realizada esta mañana.
Los empresarios fueron enfáticos al asegurar que desde ya, dicho impacto se traslada a toda la cadena de logística, incluyendo al consumidor final.
“Se trata de un problema mundial con múltiples causas, la gran mayoría externas al país. Sin embargo, el aumento tan grande y sostenido en el costo de los fletes marítimos internacionales, está impactando directamente el costo de las mercancías, lo que a su vez llegará a aumentar el costo de vida de los costarricenses. Por ello proponemos a las autoridades medidas temporales para mitigar el efecto”, señaló Dyalá Jiménez, Directora de la Cámara de Comercio de Costa Rica y coordinadora de la Comisión de Comercio Internacional.
Durante el 2019, el precio semanal promedio del contenedor en el mundo rondó los US$ 1.300. En el 2020 inició con una tarifa semanal promedio de US$1.460, y este precio se mantuvo con una variación de más/menos US$100, hasta finales de mayo de 2020. En este punto, el precio del contenedor inició una tendencia ascendente que, 12 meses después, no se ha detenido (fuente: “Freightos Baltic Index, FBX)1.

Para la primera semana de enero del 2021, el precio semanal había alcanzado un valor promedio aproximado de US$3.450, representando un aumento anual del 136%. Para el 20 de agosto 2021 (último dato registrado), el precio se colocó en $10.024.
Para el caso de Costa Rica, los datos facilitados por PROCOMER se evidencia que en el primer cuatrimestre del 2020, los costos de exportación presentaron un aumento del 33% en comparación con el primer cuatrimestre del 2019. Cuando se compara el crecimiento entre el primer cuatrimestre 2020 y el primer cuatrimestre 2021, el aumento fue del 70%.
“La tendencia del aumento en los costos de los fletes desde Costa Rica es mayor cuando el destino es Asia, alcanzando un crecimiento interanual 2020/2021 de 139%, mientras que para Europa el promedio es del 50%. Por otro lado, se estima que, para este último periodo, el aumento del envío de contenedores desde Asia hasta Costa Rica ronda el 700%”, explicó Jairo Mena, asesor económico de la Cámara de Comercio de Costa Rica.