Bancos alertan por diferentes modalidades de estafa durante la época navideña

0
986
Hasta el mes de setiembre 2016, 362 personas fueron estafadas por medio de llamadas telefónicas. Foto con fines ilustrativos.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Allan Madriz | EP. Ante la entrega del aguinaldo a partir de esta semana a cerca de 1.504.000 personas (según datos del INEC), autoridades bancarias hacen un llamado a la población para estar alertas ante diferentes modalidades de estafas y no ser víctimas de los delincuentes.

Según indicó la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) los timos con llamadas telefónicas, cheques, lotería y dólares falsos son usuales en esta época.

“Estamos dando énfasis ante posibles acciones que se generen contra los clientes bancarios y las mismas entidades financieras, pero también hacemos un llamado a la ciudadanía para que eviten ser víctimas de timos o fraudes”, indicó Roy Ulate, vocero de la ABC.

Según los datos de la Sección de Fraudes del OIJ, hasta el mes de setiembre 2016, 362 personas fueron estafadas por medio de llamadas telefónicas.

El timo se realiza de la siguiente manera: La víctima tiene en venta algún bien, un supuesto comprador lo contacta por teléfono, le dice que está interesado y le pide el número de cuenta para realizar el pago. Después, alega tener problemas o que la cuenta no funciona, pero que enlazará a un funcionario bancario para que les ayude con la transferencia (llamada tripartita).

El aparente empleado del banco pide número de cuenta, le dice a la víctima que si tiene su clave a mano, incluso el Token y Bingo Card o clave dinámica, para que sea más rápido, una vez con esa información tienen acceso a la cuenta de la víctima y pueden sacar el dinero.

Las autoridades bancarias reiteraron que ninguna entidad bancaria solicitará a los clientes información por correo electrónico o llamadas telefónicas, mucho menos claves de seguridad, por lo que deben estar alerta y entender que si alguien se las solicita, aunque se identifique como empleado bancario, se trata de una estafa.

La ABC informó que las entidades financieras ya iniciaron el Operativo Preventivo Bancario, que se extenderá hasta el mes de enero.

“Estamos tomando todas las medidas necesarias para tratar de prevenir incidentes contra las sucursales o los clientes, pero la población también debe estar más alerta y ser muy cuidadosa con el manejo de su dinero”, indicó Ulate.

Para las entidades financieras también es de vital importancia que los clientes utilicen las tarjetas de débito o crédito para realizar las compras navideñas, que no porten grandes sumas de dinero en efectivo, ya que esto los hace más vulnerables a un robo.

Si necesita dinero en efectivo, es importante tomar ciertas precauciones en el cajero automático:

  • No lo utilice si presenta algún indicio de apertura accidental o fraudulenta.
  • Revisar que no tenga algún elemento extraño que pueda retener la tarjeta.
  • Si la tarjeta es retenida, debe acudir a la sucursal más cercana.
  • Si necesita ayuda para realizar la transacción y no lo acompaña una persona de confianza, es mejor que visite una sucursal.
  • No debe entregarle la clave a ninguna persona, ni tampoco tenerla anotada cerca de la tarjeta.
  • Asegúrese de contar con sus estados de cuenta y cuide la manera en que desecha esta información.
  • Estar atento a las personas en las filas y cuidar de que no lo sigan a pie o en un vehículo.
  • En horas de la noche, evite usar cajeros en zonas poco iluminadas o solitarias.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí