Banco Central activa de emergencia intervención cambiaría ante subida del dólar

Estas operaciones pueden realizarse para acotar la volatilidad excesiva en el tipo de cambio de las transacciones que se realizan en el Mercado de Monedas Extranjeras

0
1477
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Keylor García | EP. El alza que ha tenido el dólar estos últimos días, sin duda alguna ha sido una de las noticias de la semana, pero todo apunta a que se aproximan buenas nuevas después de que el Banco Central de Costa Rica (BCCR) activara la intervención cambiaria.

El BCCR dispuso de una política de intervención en el mercado cambiario que busca evitar fluctuaciones violentas en el tipo de cambio de la moneda estadounidense.

Lea: Dólar sigue en aumento y el mayor impacto lo sufrirán quienes tienen créditos en dólares

Para realizar las intervenciones entre días el Banco Central dispone el uso de hasta mil millones de dólares estadounidenses (USD$1.000 millones).

“Estas operaciones pueden realizarse para acotar la volatilidad excesiva en el tipo de cambio de las transacciones que se realizan en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) a lo largo de la sesión de negociación diaria (intervención intradía)”. Señaló la institución.

En la actualidad, la venta del dólar está en ¢598,49 según el BCCR, después de que el miércoles llegara a cotizarse a ¢600, alza que puso en vilo a las autoridades.

Este pasado jueves  el presidente Luis Guillermo Solís se refirió al tema y mostró su preocupación de los últimos movimientos en la moneda estadounidense.

La Asociación Bancaria Costarricense reaccionó de forma positiva ante anuncio del Banco Central en el sentido de que intervendrá en el mercado cambiario para moderar la volatilidad del ajuste en el tipo de cambio y las expectativas de su comportamiento futuro.

“Es importante considerar que los cambios en las condiciones externas y la persistencia de un alto déficit fiscal son los elementos centrales que han originado los aumentos recientes en el tipo de cambio y en las tasas de interés; sin lugar a dudas, los ajustes ocurridos eran necesarios para proteger la estabilidad de la economía”. Señaló Ronulfo Jiménez, Asesor Económico ABC.

Además: Banco Mundial elige al ICE para implementar protocolo de sostenibilidad en hidroeléctricas

Asimismo agregó que el aumento de la demanda de divisas se origina en transacciones del público y no de los bancos, quienes de acuerdo con la normativa del BCCR, mantienen  su posición propia en moneda extranjera igual al nivel existente el 30 de noviembre del año pasado.  Por lo tanto, los bancos no han sido, ni serán, fuente de presiones sobre el tipo de cambio.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí