Cambian lugar de feria de artesanía de privados de libertad por malestar de diputados

0
1482
El bulevar de la Asamblea Legislativa iba a ser la sede de la Feria Artesanal donde un grupo de privados de libertad presentarían sus productos. Foto: Asamblea Legislativa.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Allan Madriz| EP. Ante las críticas hechas por varios diputados por la realización de una feria artesanal de privados de libertad en el bulevar de la Asamblea Legislativa, el Ministerio de Justicia y Paz decidió cambiar el lugar de la actividad. 

Legisladores y legisladoras como Natalia Díaz del Movimiento Libertario, Óscar López del Partido Accesibilidad Sin Exclusión (PASE), Fabricio Alvarado del Partido Restauración Nacional (PRN), Abelino Esquivel del Partido Renovación Costarricense (PRC) y William Alvarado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC); mostraron su inconformidad con las autoridades del Congreso por permitir esta actividad.

“Premiar a homicidas, violadores y narcotraficantes es una falta de respeto hacia las víctimas. Hasta cuándo vamos a tolerar esto?”, escribió Díaz en su cuenta de Twitter.

Sin embargo, lo que inquietó a los legisladores, fue la realización de un almuerzo para los privados de libertad en la Casa Rosada, la sede de varios despachos de diputados libertarios. Esto debido a que si los reos ingresaban a almorzar, los oficiales que los iban a custodiar deberían ingresar armados, situación prohibida en las instalaciones del Congreso.

Díaz también señaló en redes sociales, que cree en la reinserción de los privados de libertad y el merecimiento a una segunda oportunidad, pero que le preocupaba la seguridad de los diputados y ciudadanos.

La actividad, denominada Feria de Artesanías Arte y Libertad, a realizarse el próximo miércoles 31 de mayo desde las 9:00 a.m., fue trasladada al Centro Nacional de la Cultura (Cenac), según informó Justicia y Paz.

“El derecho de nuestra población a tener oportunidades de inserción y respeto a su dignidad humana, es irrenunciable. Frente a toda clase de prejuicios y esterotipos seremos inclaudicables. Tendremos nuestra feria porque siempre habrá sensatez en otras personas y en otras instituciones que sí comprenden que es un tema de derechos humanos”, señala un comunicado de Justicia y Paz.

Un grupo de diputados ha criticado la actuación de la ministra de Justicia y Paz, Cecilia Sánchez, y su viceministro, Marco Feoli, en relación a las prácticas de medidas alternas para que los privados de libertad cumplan su condena sin generar hacinamiento carcelario.

La ministra Sánchez indicó a través de su cuenta de Twitter que “duele profundamente tanta estigmaización, sobre todo a ese nivel”, en relación a los legisladores que se opusieron a la actividad.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí