
Allan Madriz| EP. Autoridades del del Servicio Nacional de Guardacostas y del Servicio de Vigilancia Aérea del Ministerio de Seguridad Pública, se unieron a las labores de investigación de la causa de la muerte de toneladas de peces en el Golfo de Nicoya.
Desde horas tempranas oficiales del Servicio Nacional de Guardacostas realizaron una inspección por la playa de la localidad de Ensenada de Abangaritos, distrito de Manzanillo, cantón central de Puntarenas.
El comandante Freddy Campos, biólogo marino de la Unidad Ambiental del Guardacostas de Caldera, indicó que las muestras tomadas en el sitio fueron entregadas al Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca).
Las muestras entregadas a Incopesca llegarán a la sede de la Universidad Nacional (UNA) en Puntarenas a fin de que sean analizadas para determinar la causa de muerte de los peces.
Las autoridades de Guardacostas indicaron que en su mayoría se trata de sardinas tipo anchoveta, pero que también en el sitio se observaron peces de otras especies.
Por su parte la Fundación MarViva advirtió que se prohíbe el consumo de estos animales hasta conocer la verdadera causa de la masiva muerte.
“La mortalidad es exclusivamente de anchovetas, por lo que es difícil creer que fuera un químico que solo afectara a estas. Se sugiere prohibir el consumo de anchovetas de esta región hasta saber la razón”, afirmó MarViva.
Ahora las autoridades de Incopesca y Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) esperarán los estudios de laboratorio de la UNA para determinar que hacer con la cantidad de peces muertos en el Golfo de Nicoya.