Argentina: En medio de incertidumbre electoral, inflación alcanza 37% y en último año subió 53%

0
1365
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Aarón Chinchilla EP. | En medio la incertidumbre electoral por conocer si se mantiene Macri en el poder o si vuelve el Kirchernismo a la Casa Rosada, la economía argentina sigue en declive, ya que la inflación llegó a un 37% e incrementó, en un año, un 53%.

Leer Más: Argentina: En un año, precio de la canasta básica aumentó en más de un 50%

Según detalló el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec), la inflación del mes (5,9) fue la más elevada en lo que va del 2019 y la segunda más alta desde que asumió Mauricio Macri.

El índice general de inflación a nivel nacional acumula un 37,7% en lo que va del año y alcanzó en los últimos doce meses una incremento del 53,5%. En relación al índice de precios al consumidor (IPC núcleo), que desestima los rubros regulados, se alcanzó un 6,4%.

En concreto, la mayor afectación se sintió especialmente en Prendas de Vestir y Calzado, que llegó a un 9,5%, seguido por Salud (8,3%) y Equipamiento para el hogar (7,4%). Algunos de los productos de consumo básico (no estacionales) que más aumentaron en esta última medición según el INDEC: Pan de mesa (14,2%); Pollo entero (14,3%); Café molido (9,3%); Pañales (11,4%); Salchicha tipo viena (10,6%), y Hamburguesas congeladas (11%).

A escala de doce meses, es el rubro Salud el que acumula un incremento mayor, con un 71,8%, seguido por Equipamiento para el hogar (57,2%) y Alimentos y bebidas (56,9%).

Así las cosas, con tres meses más en el horizonte, es muy probable que la inflación finalice el año incluso por encima del valor de 2018 (47,6%), en torno al 55%. Con todo, la suba de precios en toda la era Macri superaría el 300%. Sin dudas, los números más altos desde la híper de fines de los 80 y principios de los 90.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí