Keylor García | EP. La ampliación de la carretera Florencio del Castillo tiene luz verde para iniciar la construcción de un nuevo tramo de la carretera entre el sector de Hacienda Vieja y la intersección de Café Volio y así disminuir las presas en dicho sector tras ser aprobado en la Asamblea Legislativa.
La iniciativa del proyecto de Ley 20.339 fue aprobada en segundo debate de manera unánime por los legisladores y permitirá acelerar los procesos de construcción en el tramo Hacienda Vieja – Café Volio en Curridabat.
“Esos 800 metros nuevos de carretera, potenciarían considerablemente la distribución vehicular en la zona y reduciría los congestionamientos en Curridabat. Vamos a eliminar ese tapón en la carretera Florencio del Castillo para reducir tiempos de traslado y ahorro de combustibles” señaló la legisladora Emilia Molina.
El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Marco Vinicio Redondo Quirós señaló que es una excelente noticia tanto para la provincia de Cartago como para el resto del país, ya que demuestra que los acuerdos multipartidistas para solventar los grandes problemas del país son posibles.
También: ICE señala que informe de Contraloría le podría generar pérdidas alrededor de ₡6.000 millones
El Viceministro de la Presidencia, Luis Paulino Mora Lizano, comentó que el proyecto de ley surgió después de una rendición de cuentas a los vecinos de Cartago y por ende es una muestra del compromiso que tiene esta administración con la atención ciudadana.
Agrego que el proyecto fue producto de un acto de rendición de cuentas sobre infraestructura vial, que se llevó a cabo por parte de funcionarios de CONAVI, MOPT y Presidencia, ante diputados, participantes institucionales y de la sociedad civil de Cartago, realizado el pasado 3 de marzo en el hospital Max Peralta.
“Es una muestra de cómo la transparencia, la participación ciudadana y el diálogo pueden ser el caldo de cultivo para, entre todos, construir las soluciones que nuestro país demanda”, finalizó Mora.
Además, esta ley permitirá que el Ministerio de Hacienda reciba en dación en pago cuatro terrenos, que en la actualidad son propiedad del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU).
Una vez avaluados los terrenos y que Hacienda liquide el monto de la deuda que se cubra producto del valor de las fincas, estas quedarían inscritas a nombre del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), con la finalidad de que este dé inicio con la ampliación de esta ruta a la mayor brevedad posible y ahorrarle gastos de administración y conservación de los bienes al Estado.