Transición a la televisión digital abierta continuará a partir del 14 de julio

0
20295
Foto: Micitt.

 

Allan Madriz | ElPeriodicocr.com

La Comisión Mixta de Televisión Digital recomendó de manera unánime al Poder Ejecutivo continuar progresivamente con la transición a la televisión digital fijada a partir del próximo 14 de julio de 2021.

Efectos de la crisis sanitaria y económica provocada por el COVID-19 en todo el país, el inicio del próximo proceso electoral, la situación de los distintos concesionarios de frecuencias, son parte de las razones de agilizar el proceso.

La recomendación es cesar las transmisiones analógicas de televisión desde el Cerro Buenavista (Cerro Frío o Cerro de la Muerte) a más tardar el 14 de julio, lo que beneficiará en la Zona Sur a localidades en Quepos, Osa, Parrita y Pérez Zeledón, entre otras.

Además, al 22 de setiembre de 2021, se recomienda el cese de transmisiones analógicas desde el Cerro Santa Elena (Monteverde o Cerro Amigos) que beneficiaría en la Zona Norte, entre otras, a localidades en Abangares, Tilarán, Cañas, Bagaces, Guatuso, Monteverde y Ciudad Quesada.

Asimismo, se recomendó definir una nueva Región 3 para el cese de transmisiones analógicas, que será el resto del país no cubierto por las transmisiones provenientes desde el Parque Nacional Volcán Irazú, el Cerro Buena Vista y el Cerro Santa Elena (Monteverde o Amigos), a realizarse con fecha máxima al 14 de julio del 2022.

“Implementar progresivamente el proceso de cese de transmisiones de la televisión analógica que arrancó el pasado 14 de agosto del 2019, que comprendió el territorio cubierto por las transmisiones provenientes desde el Parque Nacional Volcán Irazú, señal que alcanza la mayor parte de la zona central del país (GAM), es una tarea que debe continuar en aras de llevar a la población más y mejores servicios…”, afirmó la ministra del Micitt, Paola Vega Castillo.

El Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) apoyará a los hogares en situación de pobreza extrema para que puedan adquirir el convertidor de señal, priorizando a familias de la Estrategia Puente al Desarrollo,

Estas familias serán contactadas por la institución y deberán presentar una cotización del convertidor, emitida por el comercio de su elección. El dinero será depositado directamente a los comercios o proveedores, que deben estar al día con la CCSS y con el IMAS.

La Comisión Mixta de Televisión Digital constituida en el 2011, está integrada por el Micitt, Conare, Sinart, Sutel, Infocom, Camtic y Canartel.

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí