
William Aguilar | EP. La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) resolvió multar al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) con una suma de 2 157 millones, por realizar “prácticas monopolísticas anticompetitivas” en el mercado nacional durante los años 2011 y 2012.
Dichas prácticas de monopolio las habría cometido el ICE y su división de telefonía celular con la promoción “Chip Extremos”, del servicio prepago y cuyos precios eran imposibles de igualar por las otras empresas telefónicas sin caer en perdidas económicas; lo que es anticompetitivo según la Sutel.
El ICE mantuvo esa promoción por periodo de dos años, pero el, problema se dio en los meses de noviembre y diciembre del 2011 y octubre y noviembre del 2012.
Esta decisión del Consejo de la SUTEL, tal como lo señala la Ley General de Telecomunicaciones y el Reglamento del Régimen de Competencia en Telecomunicaciones fue establecida para evitar prácticas comerciales que limiten el desarrollo del mercado en perjuicio de los usuarios”, indicó Gilbert Camacho, prresidente del Consejo de la SUTEL.
Para la Sutel, esa infracción es “muy grave” por lo que aplica sanción del 0.58% sobre los ingresos brutos del ICE en el periodo previo a la falta, un total de 2 157 826 200 colones.
Este tipo de conductas son sancionadas porque son nocivas para el desarrollo del sector de telecomunicaciones, ya que restringen los niveles de competencia y limitan el crecimiento futuro del mercado, lo que afecta al usuario final, dice el comunicado del Sutel.
De este modo el ICE queda imposibilitado a futuro de realizar promociones con las que tenga una rentabilidad negativa, con lo que obstaculice el mercado a las otras empresas de telefonía.
El monto de la sanción irá al Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL), el cual lo invertirá en programas y proyectos de telecomunicaciones, en aplicación del principio de servicio y acceso universal para el beneficio de los usuarios y poblaciones vulnerables.
La denuncia fue presentada en noviembre del 2011 ante la Sutel por la empresa Telefónica de Costa Rica, la cual trabaja en nuestro país con el nombre de su filial, Movistar.
El ICE cuenta con 3 días hábiles a partir de que fue notificado para apelar la sanción, como lo estipula el artículo 345 de la Ley General de la Administración Pública.