Aarón Chinchilla EP. | La Organización de las Naciones Unidas (ONU) manifestó que la contaminación del aire es un “asesino silencioso”, al punto que, a nivel mundial, cada cinco segundos, una persona muere envenenada por polución en el aire.
Mediante un comunicado, la organización internacional, a través del relator especial sobre derechos humanos y el medio ambiente, David Boyd, la contaminación del aire es un “asesino silencioso, invisible y prolífico responsable de la muerte prematura de siete millones de personas cada año”
El aire limpio es un componente central del derecho a un ambiente saludable, junto con agua limpia y saneamiento adecuado, alimentos saludables y producidos de manera sostenible, un ambiente no tóxico, una biodiversidad saludable y un clima seguro (…) Su acción afecta de manera desproporcionada a las mujeres, los niños y las comunidades pobres y es un asesino silencioso.
Por otra parte, Boyd mencionó que el derecho a un medio ambiente sano está reconocido legalmente por más de 150 Estados a nivel nacional y regional, y que los Estados deben tomar medidas urgentes para mejorar la calidad del aire y cumplir con sus obligaciones de derechos humanos para todos.
Entre las recomendaciones del relator se encuentran el establecimiento de leyes, reglamentos, normas y políticas de calidad del aire, el desarrollo de planes de acción para la calidad del aire a nivel local, nacional y, si es necesario, regional, la evaluación de las fuentes de contaminación y el monitoreo de la calidad del aire y los impactos en la salud humana.
“En celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, insto a los Estados a tomar medidas audaces para combatir la contaminación del aire, mejorar la salud, abordar el cambio climático y cumplir con sus obligaciones de derechos humanos”, concluyó el experto.