Nicaragua: presos políticos emblemáticos figuran entre 56 liberados según Ley de Amnistía

0
817
Managua 17 de mayo 2019 Un grupo de nicaraguenses se planto en la Catedral de Managua para exigir justicia por el asesinato del preso politico Eddy Montes en La Modelo. Foto Jader Flores/ LA PRENSA
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

George Rodríguez EP. Varios presos políticos emblemáticos fueron liberados este martes en Nicaragua, en el marco de la recientemente aprobada Ley de Amnistía, de acuerdo con lo informado por el Ministerio de Gobernación (Migob).

Se trata de los periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda, así como del dirigente campesino Medardo Mairena y los líderes estudiantiles Amaya Coppens y Edwin Carche, y la líder de vendedores del popular Mercado Oriental Irlanda Jerez, quienes figuran en la lista de liberados este día.

“En cumplimiento a lo establecido en la Ley de Amnistía Nº 996, aprobada por la Asamblea Nacional el 8 de junio del 2019 (…) la Dirección General del Sistema Penitenciario Nacional, el martes 11 de junio del 2019, ha liberado y entregado al Comité Internacional de la Cruz Roja, a 56 personas que guardaban prisión por delitos contra la seguridad común y tranquilidad pública”, indicó el Migob en una escueta Nota de Prensa.

El texto incluyó la definición gubernamental con la cual el régimen del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, describe a los presos políticos.

“El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) trasladó a las 56 personas hasta sus domicilios para entregarlos a sus familiares”, agregó el Migob, en el comunicado de dos párrafos.

A continuación del texto, el ministerio incluyó la lista de 56 presos políticos puestos en libertad –entre los cuales figuran cuatro mujeres-.

La medida se cumplió un día después de que 50 detenidos por ser opositores fueron liberados, también en el marco de la Ley de Amnistía, y elevó a 106 el número de personas puestas en libertad.

Ambas acciones gubernamentales se llevaron a cabo luego de que, en seis fechas desde el fin de febrero, el régimen excarceló a un total algo superior a 300 presos políticos, a quienes pasó a régimen de “convivencia familiar” –casa por cárcel-, en el marco de la estancada negociación, entre el régimen orteguista y la opositora y multisectorial Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), para dar solución la dramática situación nicaragüense.

En cinco de los casos –27 de febrero, 15 de marzo, 5 de abril, 20 y 30 de mayo-, se trató, específicamente, de procesados por motivos políticos, mientras que, en el restante –el 16 de abril-, del total de 636 excarcelados, solamente 36 fueron reclusos opositores.

Conocida la información sobre las liberaciones de este día, numerosas ´personas se congregaron frente a la Catedral Metropolitana de Managua, la capital nacional, para celebrar la medida gubernamental.

Portando banderas nicaragüenses, corearon consignas contra Ortega y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo.

“Se van, se van, se van, y nunca volverán!”, “Y, si no se van? Los sacamos!”, expresaron varios de los manifestantes, mientras, en alusión a ortega y a una de las prisiones donde los presos han sido objeto de tortura y otros tratos degradantes, una mujer gritó: “Que se quede en El Cipote, jodido!”.

Nicaragua es escenario, desde el 18 de abril de 2018, de la violenta crisis sociopolítica que, caracterizada por la represión policial y parapolicial antiopositora, ha cobrado centenares de vidas, generado miles de heridos, detenidos, y desaparecidos, dañado en gran escala a la economía nacional, y determinado que decenas de miles de nicaragüenses emigren, principalmente hacia la limítrofe Costa Rica -donde más de veinte mil personas han solicitado refugio-.

La represión ha sido, desde entonces, la respuesta sostenida, del régimen de Ortega y Murillo, a la masiva exigencia popular de que ambos renuncien.

SEA PARTE

Apostamos por un periodismo independiente, donde Usted como socio y socia contribuye a producir información de calidad.

Con su aporte estará apoyando un periodismo libre y transparente, que profundiza en los hechos que tienen un impacto real en las personas.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí